sábado, 26
de julio 2025
12.5 C
Morelia
sábado, 26
de julio 2025

Sólo 3 personas son sentenciadas al año por hostigamiento sexual en México: Lucía Núñez

Morelia, Mich..-En México, el sistema de justicia penal apenas logra sentenciar a un promedio de tres personas al año por hostigamiento sexual, reveló la doctora Lucía Núñez Rebolledo durante la conferencia “Caso Cuauhtémoc Gutiérrez: Vías de Atención No Punitivas”, impartida en el Congreso de Michoacán.

Basada en cifras del Censo Nacional de Impartición de Justicia (2016-2022), la investigadora advirtió que, a pesar del número elevado de denuncias, el delito de hostigamiento sexual rara vez llega a una sentencia. “En 2015, hubo cero sentencias. En 2020, el máximo registrado fueron cinco personas sentenciadas. En total, en siete años, apenas suman 19 personas sancionadas penalmente por este delito”, puntualizó.

Para Núñez Rebolledo, este bajo nivel de eficacia judicial refleja no sólo la impunidad generalizada, sino una falla estructural del derecho penal como respuesta a las violencias de género. “No sirve el tipo penal, no está operando como quisiéramos. Suena muy bien decir que se va a llevar a la justicia penal a una persona, pero en realidad eso no significa nada para muchas víctimas”, señaló.

Al abordar el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del PRI en la Ciudad de México, actualmente en prisión preventiva por el delito de trata de personas en grado de tentativa, la académica aclaró que su propósito no era abogar por la impunidad, sino cuestionar la cárcel como única forma de justicia. “La cárcel muchas veces es lo que menos justicia y reparación ofrece”, sostuvo.

La doctora subrayó la necesidad de colocar en el centro las distintas necesidades de justicia que expresan las mujeres víctimas, y advirtió sobre los riesgos de estigmatizar las decisiones individuales que toman en contextos de desigualdad estructural.

“Si conceptualizamos mal, vamos a politizar mal”, afirmó, al tiempo que llamó a comprender que los delitos sexuales, por su naturaleza, enfrentan grandes obstáculos probatorios y jurídicos, lo que justifica el desarrollo de enfoques más amplios de reparación, prevención y atención.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

El Congreso del Estado garantiza certidumbre y legalidad para designar la titularidad de la Fiscalía General de Michoacán: Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán.- Ante el adelanto de la renuncia presentada por el titular de la Fiscalía General del Estado, Adrián López Solís, el Congreso del...

TENDENCIAS

Congreso de Michoacán avalaría este sábado lista de aspirantes a la FGE que turnará al gobernador

Morelia, Mich.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarinni Torres, informó que el pleno legislativo sesionará este fin de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...