domingo, 11
de mayo 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Sólo 21 de 226 homicidios de michoacanas, clasificados como feminicidio

Se agregaron 4 hipótesis que deben actualizarse en un homicidio doloso para que sea considerado feminicidio.

En los primeros 9 meses del año, 226 michoacanas han sido víctimas de homicidio doloso, pero sólo 21 de estos casos han sido clasificados como feminicidios y en consecuencia, los responsables de los crímenes podrían ser sancionados con una pena de prisión que podría ir de los 25 a los 50 años de prisión.

La cifra va en aumento, si se considera que durante 2020 se tipificaron 20 homicidios dolosos como feminicidio, aunque esta situación, de acuerdo a la Fiscal de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso contra la Mujer y Feminicidio, Verónica Guzmán Pérez, no es muestra de un incremento de la violencia de género sino consecuencia de las modificaciones al Código Penal del estado que se aprobaron a principio del 2021.

“Es probable incremento el número, pero no porque aumente el delito, el 22 de enero de ese año hubo reforma al artículo 117 y artículo 120, que se le adiciona 4 fracciones más, respecto a las hipótesis que debe reunir el feminicidio, deberá aumentar la clasificación del feminicidio”.

Las modificaciones establecieron que “siempre que una mujer sea víctima de homicidio”, debe aplicarse la perspectiva de género en la conducción de la investigación y en la integración de las carpetas de investigación, servicios periciales y procesos judiciales, para determinar el tipo penal.

Además, se agregaron 4 hipótesis que deben actualizarse en un homicidio doloso para que sea considerado feminicidio:

Cuando existan con antelación actos de violencia; cuando el autor realice en el cuerpo de la víctima actos de tipo sexual, mutilaciones o actos crueles, lo abandone en lugar público o privado, o bien lo exponga ante terceros; cuando el paradero de la víctima sea desconocido o cuando existan relaciones desfavorables de la mujer ante el presunto responsable.

La Fiscal señaló que entre el 80 y 90% de los casos se consideran resueltos, ya que se obtuvieron las órdenes de aprehensión, pero siguen en proceso judicial, por lo que no se han logrado las sentencias.

“De los que tenemos ahorita resueltos, se logró dictar órdenes de aprehensión, son de este año y sigue el proceso o un término como tal de término, m uchos en juicio, no se han recibido sentencias y en otras, están vinculados a proceso, estaremos en los próximos meses dando resultado, que será una sentencia condenatoria”.

La Fiscal Especializada, aseguró que tiene bajo su mando 15 ministerios públicos responsables de realizar la investigación y seguimiento de este tipo de delito en la región Morelia, los que consideró suficientes

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...