Solicita gobierno de Michoacán ampliar 2 mil 500 mdp el financiamiento bancario para obra pública

El gobierno de Michoacán incluyó en la iniciativa de Presupuesto de Egresos del 2024, un nuevo monto de recursos para contratar obra multianual, ahora por 2 mil 500 millones de pesos, que se refiere a deuda que deben contratar particulares con instituciones bancarias para ejecutar proyectos de infraestructura pública, lo que evita que el Ejecutivo estatal la contrate de manera directa.

En el documento que se entregó a los legisladores el pasado 21 de noviembre, el artículo 57 señala que:

“De manera adicional a los recursos autorizados en el artículo 54 del Decreto que Contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo del Ejercicio Fiscal 2023, se autoriza un Presupuesto multianual para contratar obra pública, por un importe de $2,560´000,000.00”.

Con ello se establece que el endeudamiento es adicional a los 9 mil millones que ya autorizó el Congreso local para este año, pero como ocurrió en la iniciativa que se aprobó para el 2023, no se precisa el destino que tendrán los recursos que se solicitan para el 2024.

No obstante, aclara que el monto está sujeto a disponibilidad presupuestaria de los años subsecuentes de la actual Administración Pública Estatal.

También precisa que los recursos procedentes del presupuesto inicial multianual y los complementarios deberán quedar debidamente comprometidos a más tardar el 31 de diciembre de 2024 y deberán ser devengados en su totalidad a más tardar el día 30 de junio de 2027.

En el presupuesto de Egresos del 2024, el gobierno estatal también contempla 2 mil 544 millones de pesos para el pago de las obras multianuales ya en proceso.

Durante la discusión de la obra multianual que se aprobó luego en el Presupuesto 2023, en comisiones se expuso una serie de obras a las que se destinarían los 9 mil millones de pesos, pero finalmente se modificaron al momento de determinar las prioridades del gobierno estatal.

De manera inicial, se contempló financiar con este esquema las siguientes obras:
Metrobús para Morelia.
Boulevard Jiquilpan-Sahuayo.
Distribuidor Vial en el Mercado de Abastos de Morelia.
Mercado de Pátzcuaro.
Segundo Circuito Periférico de Morelia.
Reconstrucción de 1 mil 548 kilómetros de la red carretera estatal.
Recuperación Río Duero
Línea de conducción hidroagrícola distrito Morelia-Queréndaro.

Sin embargo, en el caso del segundo anillo periférico de Morelia, solo se financiaría el primer tramo con recursos de obra multianual, y serán 3 mil millones para el Cablebús en Uruapan.