Solicita gobierno de Michoacán al Cabildo de Morelia dos predios en comodato para el Teleférico

En el oficio suscrito por la síndica Susan Melissa Vázquez Pérez, se precisó que los predios serían para la estación 3, ubicada en la colonia Primo Tapia Poniente, al norte del municipio, y la 4, en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, en el extremo poniente del Centro Histórico.

Morelia, Michoacán.- Por unanimidad en sesión ordinaria, el Cabildo capitalino turnó a comisiones las solicitudes enviadas por el gobierno del estado, para que el ayuntamiento le otorgue en comodato dos predios, para construir un par de estaciones incluidas en el proyecto del Teleférico Morelia.

El oficio, suscrito por la síndica Susan Melissa Vázquez Pérez, precisa que serían para la estación 3, ubicada en la colonia Primo Tapia Poniente, al norte del municipio, y la 4, en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, en el extremo poniente del Centro Histórico.

La regidora de Morena, Mariana Estefany Orozco Hernández, pidió el uso de la voz para destacar que Morelia tiene un problema de movilidad que requiere atención integral, con obra, educación y coordinación.

En este sentido, dijo poner “altas expectativas” en que el análisis del proyecto sea hecho “superponiendo” siempre el interés de la ciudadanía, y dijo “apercibir” al cuerpo de regidores para votar en favor de los morelianos.

A pregunta expresa después de la sesión, el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar, refrendó su llamado a que el proceso de construcción se lleve a cabo con atención a los requisitos de ley para el otorgamiento de los comodatos, así como con sensibilidad ante el conflicto social que ha desatado el proyecto del Teleférico Morelia.

Se pronunció también en favor del desarrollo de la ciudad, de las inversiones que traigan, en este caso, una mejora en el equipamiento urbano para la movilidad del municipio, siempre y cuando, reiteró, se haga en diálogo con la ciudadanía.

Las comisiones encargadas de elaborar el dictamen que será sometido a la consideración del Cabildo serán la de Hacienda, Financiamiento y Patrimonio Municipal, presidida por la propia Susan Vázquez, así como la de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, presidida por el panista Huber Hugo Servín Chávez.

Cabe mencionar que vecinos de la colonia Jacarandas y Bocanegra se han manifestado en contra del proyecto, porque consideran que la construcción de las torres afectará sus viviendas, situación similar a la que se ha dado en Uruapan.