viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Solicita gobierno contratar 19 mil 592 mdp de deuda para reestructurar o refinanciar créditos

El gobierno de Michoacán solicitó la contratación de financiamiento por más 19 mil 592 millones de pesos -sin incluir intereses- al Congreso del estado; el crédito o créditos se destinarían al refinanciamiento o reestructura de la deuda pública de largo plazo que registra en la actualidad el estado.

La administración de Alfredo Ramírez Bedolla entregó este viernes la solicitud al Poder Legislativo, al que propone que la contratación se haga hasta por un plazo de 25 años, contados a partir de la primera disposición de cada contrato de crédito.

Se utilizaría como fuente y garantía de pago de los contratos de crédito dos Fondos:

1.- El 100% de las Participaciones Federales presentes y futuras que recibe el estado.
2.- Hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

De este monto, 19 mil 592 millones de pesos se destinarían al refinanciamiento o reestructura de todos o cualesquiera de 15 contratos de crédito, mientras que 29 millones 334 mil pesos a los gastos y costos derivados de la contratación de los financiamientos.

Pese a que el artículo 73 de la Constitución Federal establece que “ningún empréstito podrá celebrarse sino para la ejecución de obras que directamente produzcan un incremento en los ingresos públicos”, el gobierno estatal solicita la autorización del Legislativo para cubrir la deuda vigente

Los créditos que se refinanciarían o reestructurarían son los siguientes:

Crédito contratado el 14 de marzo del 2007 con Banco Mercantil del Norte.
Monto contratado: 600 mdp.
Saldo actual: 489 mdp

Crédito contratado el 14 de marzo del 2007 con Banco Nacional de Obras y Servicios.
Monto contratado 998 mdp
Saldo actual: 919 mdp

Crédito contratado el 14 de marzo de 2007 con Banco del Bajío, S.A.
Monto contratado: 971 mdp
Saldo actual : 792 mdp

Crédito contratado el 27 de abril del 2011 con Banco Nacional de Obras y Servicios.
Monto contratado: 1 mil 514 mdp
Saldo actual: 674 mdp

Crédito contratado el 6 de mayo del 2011 con Banco del Bajío, S. A.
Monto contratado: 1 mil 285 mdp
Saldo actual: 567 mdp

Crédito contratado el 10 de junio del 2013 con Banco Nacional de Obras y Servicios.
Monto contratado: 637 mdp
Saldo actual: 567 mdp

Crédito contratado el 28 de junio del 2013 con Banco Nacional de Obras y Servicios.
Monto contratado: 4 mil 112 mdp
Saldo actual: 3 mil 443 mdp

Crédito contratado el 27 de septiembre del 2017 con Banca Afirme.
Monto contratado: 400 mdp
Saldo actual: 380 mdp

Crédito contratado el 10 de noviembre del 2017 con Banco Nacional de Obras y Servicios
Monto contratado 1 mil 481 mdp
Saldo actual 1 mil 403 mdp

Crédito contratado el 25 de mayo del 2018 con Banco Nacional de Obras y Servicios
Monto contratado: 2 mil 500 mdp
Saldo actual: 2 mil 401 mdp

Crédito contratado el 25 de mayo del 2018 con Banco Nacional de Obras y Servicios
Monto contratado: 2 mil 100 mdp
Saldo actual: 1 mil 949 mdp

Crédito contratado el 16 de diciembre del 2019 con Banco Nacional de Obras y Servicios.
Monto contratado: 1 mil 218 mdp
Saldo actual 873 mdp

Crédito contratado el 16 de diciembre del 2019 con Banco Nacional de Obras y Servicios.
Monto contratado: 1 mil 149 mdp
Saldo actual: 1 mil 039 mdp

Crédito contratado el 4 de marzo del 2020 con Banco del Bajío.
Monto contratado: 2 mil 045 mdp
Saldo actual: 2 mil 033 mdp

Crédito contratado el 4 de marzo del 2020 con Banco Mercantil del Norte.
Monto contratado 2 mil 045 mdp
Saldo actual: 2 mil 025 mdp

En la solicitud, el Ejecutivo también contempla la contratación de asesoría financiera y/o jurídica necesarias y/o convenientes para el diseño e instrumentación de las operaciones que se autorizarían; incluso contratar agencias calificadoras, servicios notariales, proveedores e “incurrir en cualesquiera otros gastos y costos relacionados con la contratación del financiamiento”, que serían con cargo al presupuesto estatal.

También solicita que el plazo para la contratación del crédito o créditos se mantenga hasta el 31 de diciembre del 2023.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...