El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas respaldó la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de volver a clases presenciales el 30 de agosto, al informar que en México, el magisterio no enfrentó despidos ni recorte de salario durante la pandemia por el COVID-19..
En “la mañanera”, informó que, por el contrario, durante la actual administración federal se les han “concedido” 466 mil basificaciones con las que se ha beneficiado a trabajadores que no tenían estabilidad laboral.
“Ante una avalancha de compañeros que venían durante años trabajando como interinos, como compensados, por honorarios, en fin… hemos logrado hasta el momento 466 mil basificaciones, se han concedido plazas de base, certeza laboral a muchos compañeros que desde hace años tenían este problema”.
Explicó que el pasado 7 de agosto, los órganos internos del SNTE y 56 secretarios generales que representan “la inmensa mayoría de maestros en México” analizaron “lo que ha sucedido en 18 meses” y determinaron que es tiempo de regresar a las aulas
“Ir por nuestras escuelas, ir por los alumnos que han desertado son nuestra materia de trabajo, son nuestra fuente de empleo, por eso la inmensa mayoría de maestros de México estamos de acuerdo en apoyar el regreso a clases presenciales”
Explicó que firmaron el “compromiso de Adhesión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al acuerdo de las secretarías de Educación Pública y de Salud” con el objeto de lograr un regreso a las escuelas cauto, responsable, y ordenado en el ciclo escolar 2021-2022.