Sitiada por un operativo de seguridad, así como consignas de protesta de sindicalizados nicolaitas y de trabajadores del gobierno del estado, el Congreso de Michoacán arrancó la sesión plenaria en la que contemplan discutir y aprobar la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como la Reforma Constitucional para implementar el gobierno Digital.
Diputados se quejaron de que la iniciativa nicolaita fue turnada desde la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de José Antonio Magaña de la Mora directamente sólo a la Comisión de Gobernación, lo que impidió que otras comisiones participaran en la dictaminación, como es el caso de la de educación.
En la sesión plenaria, morenistas, verde ecologistas y petistas demandaron una mayor discusión del tema, al señalar que las manifestaciones afuera del recinto legislativo pusieron en evidencia que su análisis “fue fast track”.
El coordinador petista, Reyes Galindo Pedraza denunció que luego de que el documento fue entregado el pasado lunes al Congreso, se citó dos días después a la Comisión de Gobernación de la que forma parte, prácticamente para firmar el documento, por lo que no asistió ni avaló el dictamen.
Ante esta situación, junto con los integrantes de su bancada, solicitó retirar el punto del orden del día.
Con la asistencia de los dirigentes del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Ramiro Silva Orozco; del Sindicato Único de Empleados (SUEUM), Eduardo Tena Flores y del gremio de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón, el tema se sometió a consideración del pleno.
Tras la votación a mano alzada, la secretaria de la mesa, Belinda Iturbide Díaz reportó 18 diputados a favor de que el tema fuera retirado y 14 en contra, por lo que el pleno pidió repetir la votación nominal, que arrojó 17 en contra de que fuera retirado y 14 a favor.
Legisladores del PRI, PAN, Partido del Trabajo, la Representación Parlamentaria, 3 morenistas, uno de la representación Parlamentaria y la Verde Ecologista, Xóchitl Ruiz González, votaron a favor de retirar la legislación nicolaita de la orden del día, para una mayor discusión del tema, pero fueron superados por el otro bloque de legisladores.
El presidente de la comisión de Educación, Carlos Tafolla Bautista reclamó que el tema no se haya turnado a este órgano de dictamen a su cargo e incluso le recordó al presidente de la mesa, el que haya ignorado su solicitud escrita.
Sin embargo, el presidente de la Mesa Directivo dijo tener facultad legal para turnar los dictámenes a la comisión correspondiente, con lo que dio por concluida la discusión.