sábado, 8
de febrero 2025
25.5 C
Morelia
sábado, 8
de febrero 2025

Sindicatos educativos demandan pagos y estabilidad laboral para fin de año

Una movilización organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), e integrantes del Frente Cívico Social de Michoacán, conformado por unos 20 sindicatos de educación media superior y superior, marchó del monumento a Lázaro Cárdenas hacia Palacio de Gobierno para exigir el pago de adeudos pendientes, así como el cumplimiento de diversos acuerdos pactados por autoridades estatales y federales.

Desde temprana hora, profesores se congregaron en el monumento a Lázaro Cárdenas, después de algunas horas de espera y casi una hora de caminata, el contingente magisterial arribó al primer cuadro de la capital michoacana alrededor de la 1 de la tarde, donde se instalaron para realizar un mitin.

En su intervención, el dirigente de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, indicó que con dicha movilización se busca garantizar la estabilidad laboral, lo que también ha sido parte de las exigencias integradas en su pliego petitorio.

De igual manera, pidió justicia por las agresiones físicas y materiales que sufrieron algunos maestros en Paracho por presuntos integrantes de la agrupación Poder de Base del SNTE-CNTE y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.


“Hemos decidido juntarnos en la exigencia al gobierno del estado que garantice la estabilidad laboral y que se cumplan acuerdos que tenemos pactados, que hasta el momento no se han cumplido. Esta movilización también tiene el objetivo de manifestar un respaldo importante a nuestra organización, a la sección XVIII de la CNTE de Michoacán, a raíz de las agresiones que hemos sufrido en los últimos meses por grupos de choque, grupos paramilitares y grupos que tienen intereses de carácter político-electoral al servicio de funcionarios públicos, también hemos observado que se ha conformado una alianza que tiene la intención de estar en contra de la CNTE y desaparecerla”.

En esta marcha, se contó con el respaldo de las representaciones magisteriales de varios estados, entre ellos, Jalisco, Zacatecas, Veracruz, Estado de México, Sonora, e Hidalgo, así como otros sindicatos como el del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), del Colegio de Bachilleres, la Universidad Tecnológica de Morelia, de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), el Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS), entre otros.

Luego de que en días pasados, se anunció que este viernes se dispersarían a Michoacán 240 millones de pesos para regularizar los pagos, refirieron que en caso de no haber una respuesta favorable, radicalizarán acciones en próximos días.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Anuncia presidenta de México que arrancará en Michoacán, el programa “Cosechando Soberanía

Ante los reclamos de productores agrícolas que, de nueva cuenta, le exigieron más apoyo al campo, pero ahora durante el evento que se desarrolló...

TENDENCIAS

Llama Guillermo Valencia a no lucrar políticamente con accidente donde murió un niño en Morelia

Morelia, Michoacán – Tras el hecho de tránsito en el que perdió la vida un menor de 10 años, el diputado local y líder...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...