sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Sindicatos del sector educativo se movilizarán para exigir compensaciones y salarios estables

Entre las movilizaciones se contemplan cerrar las salidas de Morelia, como lo hizo el lunes 26 de julio el Sindicato Único de Trabajadores de Telebachillerato en Michoacán.

Un total de 7 sindicatos del sector educativo estatal, anunciaron su unión para exigir el pago de las compensaciones atrasadas y denunciar la inestabilidad laboral de las próximas quincenas que afectarán a más de 50 mil trabajadores de los sistemas de educación básica, media superior y superior.

Ante esta situación, Gamaliel Guzmán Cruz, vocero del Frente Amplio en Defensa del Salario y secretario general de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), expuso que antes del 30 de julio tendrán una agenda de movilizaciones.

Gamaliel Guzmán Cruz, vocero del Frente Amplio en Defensa del Salario y secretario general de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación.

“Lo peor está por venir porque nos dicen que no hay recurso para salir este 2021, eso nos pone en una condición de una inestabilidad salaria. Por eso, hemos decidido al lado de los compañeros secretarios generales de diferentes organizaciones y sindicatos la implementación de un plan de acción que tendrá como objeto exigir el pago que les corresponde”.

Adelantó que entre sus acciones, contemplan cerrar las salidas de Morelia como lo hizo el lunes 26 de julio el Sindicato Único de Trabajadores de Telebachillerato en Michoacán (SUTTEBAM).

“Planteamos un plan de acción, si ustedes vieron, la semana pasada hicimos una acción programada que fue el cierre de Morelia. Son acciones políticas que lamentablemente debemos realizar porque de esta manera seamos escuchados”

El dirigente señaló al Congreso del estado como corresponsable al aprobar un déficit en el presupuesto de educativo, al no tener dinero presupuestado para los meses restantes del 2021.

Entre los gremios que conforman este bloque se encuentra la CNTE, el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), el Sindicato Único de Trabajadores de Telebachillerato de Michoacán (SUTTEBAM), Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Sutcecytem), el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Morelia (SUTUTEM), además del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...