viernes, 4
de julio 2025
14.6 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Sincrotrón mexicano: El acelerador de partículas que no pudo ser

En el 2018, el gobierno del estado de Hidalgo, anunció la consolidación del Proyecto Sincrotrón Mexicano. El gobierno encabezado por Omar Fayad, reveló la colaboración de diferentes institutos, universidades y empresas alrededor del mundo.

De esta manera, se daba inicio al que sería el primer sincrotrón en México, el gobierno de Hidalgo hizo un llamado al gobierno federal así como a las autoridades del CONACyT para que invirtieran en el ambicioso proyecto científico.

El 2019 el Proyecto Sincrotrón Mexicano se coordinó con distintas universidades alrededor de México para realizar un congreso científico dónde expondrían las posibles aplicaciones de estas instalaciones. Desafortunadamente el congreso se cancelaría meses después de anunciado, el proyecto científico comenzaría a diluirse ante las renuentes negativas de inversión de las autoridades científicas nacionales y gobierno federal.

¿Qué es un sincrotrón?

Un sincrotrón es un acelerador de partículas (electrones) que pueden llegar a viajar a un 99.99% la velocidad de la luz. Se utilizan potentes electro imanes para dirigir el haz de partículas aceleradas.

¿Para qué sirve un sincrotrón?

Los sincrotrones tienen diversas aplicaciones, desde el estudio fundamental de la materia, hasta el control de calidad de materiales usados para la industria farmacéutica, automotriz o computadoras.

En el 2020, el Proyecto Sincrotrón Mexicano lanzó una convocatoria para el uso del sincrotrón del instituto Paul Scherrer en Suiza, esta convocatoria invitó a científicos mexicanos de las áreas de biomedicina, virología entre otras para poder desarrollar conocimiento del virus Sars-Cov-2.

Países como EU, Japón, Alemania, China, Brasil entre otros cuentan con uno o varios aceleradores de partículas, ya que estos instrumentos fortalecen a las empresas que desarrollan tecnología en esos países.

El contar con un sincrotrón en México indudablemente es una oportunidad única para la ciencia y tecnología mexicana, esto podría ayudar a mejorar el entendimiento del universo, así como generar tecnología desarrollada en nuestro país.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Asesinan a tres Policías Municipales en la colonia El Vergel de Zamora

Zamora, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Zamora y dos de sus escoltas fueron acribillados a balazos cuando circulaba a bordo de...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...