domingo, 6
de julio 2025
25.1 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Sin conocer sueldo ni funciones específicas, Jefes Sectoriales del gobierno de Michoacán

Sin sueldo ni funciones específicas, el gobernador ha nombrado durante este año a por lo menos 4 Jefes de Unidades Sectoriales, figura que no existe en la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal aprobada apenas en octubre pasado, pero cuyo concepto parece similar a las Jefaturas Regionales que creó en 2019 el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, por decreto.


Los primeros nombramientos de quienes encabezarán estas áreas, los dio a conocer en sus redes sociales y en un breve comunicado el pasado 4 de enero, el propio mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.


Fechado el primer día del año, el ex perredista y ex presidente municipal sustituto de Morelia con Morena, Humberto Arróniz Reyes, recibió su designación como coordinador de Enlaces Sectoriales.


De igual forma, la ex diputada local y federal, Ana Lilia Guillén Quiroz recibió su nombramiento como Jefa de Unidad Sectorial “del Despacho del Gobernador, para que atienda los asuntos de esa Oficina y desempeñe las atribuciones que le confieren las disposiciones legales aplicables”, según lo estipula el documento.


Sin embargo, en entrevista, la ex legisladora perredista, explicó que “de manera oficial aún no están operando” y sólo de manera informal se les ha explicado en términos generales lo que realizarán.


“Ser de alguna manera el enlace del gobernador con el gabinete, el social en este caso, y atender las necesidades de gente que se acerca a estos espacios, a la oficina del gobernador, obviamente estamos en la lógica de responder a la expectativa de la gente buscando resolver los problemas que se presentan”.


Guillén Quiroz aseguró que no han sido convocados de manera oficial, pero conoce que han recibido nombramientos similares Arturo Martínez Nateras, Gonzalo Herrera y Feliciano Flores, así como que Rogelio Zarazúa Sánchez, será el coordinador general
Sin embargo, desconoce el salario que cobrará y nadie le ha notificado.

“No, no me dijeron, bueno, ni me dijeron ni pregunto, aquí es una cuestión secundaria, creo que aquí lo importante es asumir el cargo, desempeñarlo, ser eficiente en la medida que la gente lo necesite. No he preguntado cuál es el salario”.


Ramírez Bedolla fundamentó de manera legal estos nombramientos en los artículos 47 y 60 fracción XIV de la Constitución estatal, que señala como facultad del Ejecutivo “nombrar y remover a los funcionarios que no estén determinados de otro modo en esta Constitución o en las leyes”.


También se refiere al 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado, que precisa que el gobernador “nombrará y removerá libremente a los servidores públicos”, cuya designación “no esté determinada de otro modo en la Constitución del estado o en las leyes”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Policía Auxiliar sí, pero con revisión de costos por la contratación: CANIRAC

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Morelia, Gerardo Bustos Pineda, dio visto bueno a...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...