Con la presencia de solo 28 de los 40 diputados, este miércoles se realizó una reunión en un conocido hotel al sur de la ciudad de Morelia durante más de tres horas, para abordar el tema de las finanzas del Congreso de Michoacán, pero se obtuvo nula información sobre el estado que guardan los recursos del Poder Legislativo.
La secretaria de Finanzas y Administración del Congreso, Rocío Pineda Gochi salió por la puerta de atrás, evitó a los medios de comunicación para dar detalles del encuentro, sin embargo, algunos de los que estuvieron presentes negaron la existencia de un déficit, salvo la diputada Margarita López Pérez, quien incluso aseguró que se desviaron recursos para las campañas de “algunos elegidos del gobernador”.
López Pérez quien formó parte del Comité de Administración y Control, así como de la Junta de Coordinación Política, recordó cómo fue “sacada” por resultar incómoda para sus pares, añadió, que la respuesta que han tenido de la secretaria de Finanzas es que “van a salir tablas”, aunque las cifras son contradictorias, además de que solo se expusieron durante el encuentro “graficas” que no se entienden y el contador que tenía las cifras, no estuvo presente.
La legisladora también enfatizó que no les da para iniciar juicio político contra la secretaria de Finanzas, aunque algunos diputados han pedido su destitución, pero otros se oponen al considerar que la legislatura ya concluye. No obstante, se pronunció porque se lleve a cabo un procedimiento ante la Contraloría Interna del Congreso de Michoacán y se le finquen responsabilidades, por las presuntas irregularidades que, según la diputada, habría cometido la encargada de los recursos económicos del Congreso.

“Le están dando vueltas, vueltas, vueltas y vueltas y todo con el hecho de decir que ya faltan pocos días, pero es nuestra chamba. Todavía no terminamos la Legislatura y todavía lo podemos hacer. A la señora se le puede fincar una responsabilidad por falta de transparencia y que quede exactamente que quede el antecedente. Hoy a muchas personas que se les han estado liquidando, que se les dio hasta el mes de julio para que todos diéramos de baja a nuestro personal, pero que no hubo ningún tipo de ahorro ahí porque se les tuvieron que pagar los meses que hacían falta”, explicó.
Por su parte, el coordinador de la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez, quien repetirá en la siguiente Legislatura, manifestó que se trató de una reunión informativa, rechazó la existencia de un déficit de 300 millones de pesos; sin asegurar si habrá o no déficit puso en duda que se vaya a dejar un boquete económico a la siguiente Legislatura.

“No va a haber un déficit para la siguiente legislatura, porque además, pues el presupuesto está holgado para que no lo haya. O sea, la verdad es que es un presupuesto que yo creo que se contemplaron todas las cosas y que no debería de debería existir. Y entonces, en lo que nos ha propiciado la Secretaría de hoy, es más, hemos venido a aclarar, a venir, a aclarar rumores que cosas que se escuchan en Radio Pasillo y que desde el principio en el diseño de este presupuesto en la Junta, pues quedó muy claro cómo estaba”, mencionó.
La diputada Adriana Hernández Iñiguez finalmente señaló que no existe “certeza sobre la información que se está presentando”, y solo podrán acceder a la misma los integrantes del Comité de Administración y Control, y de la Junta de Coordinación Política, por lo que la información fluirá través de los propios coordinadores.