domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Sin restricciones, todo listo para la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe en Morelia

Cada 12 de diciembre, los mexicanos celebran a lo grande a la Virgen de Guadalupe y este 2022, no será la excepción, luego de dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, a partir de este viernes se esperan miles de peregrinos, pagadores de mandas y feligreses desde la calzada Fray Antonio de San Miguel y en dirección al templo de San Diego.

El sacerdote y encargado de este Santuario, Jorge Aguilar, detalló que con la organización desde hace cuatro meses, se encuentra todo listo para recibir y ser testigos de las distintas muestras de devoción por parte de los fieles creyentes de la también llamada “Virgen del Tepeyac”.

Precisó que a partir de este sábado, domingo y lunes se contemplaran misas a las 7, 8 ,11,12, 13 y 19 horas, asimismo, este domingo 11 de diciembre previo al canto de “las mañanitas”, el templo permanecerá con las puertas abiertas durante las 24 horas.

“Estamos organizando el tener sábado, domingo y lunes celebraciones eucarísticas cada hora y a la vez recibirlos en procesión y que cumplan sus mandas. El domingo no se cierra la iglesia, comenzamos desde las 7 de la mañana y vienen peregrinaciones y así se queda, estarán las mañanitas a las 11 y seguirá todo abierto para que sigan llegando los grupos o familias”.

En este sentido, el encargado del Santuario de la Virgen de Guadalupe, destacó que incluso, este año, se ha observado un mayor número de feligreses y peregrinaciones en comparación a los años previos a la pandemia, ya que desde una semana antes, han asistido al templo.

Hasta el momento, se tienen registrados hasta 80 grupos que pretender arribar, sin embargo, se espera la participación de más peregrinos, por lo que el mayor auge de visitantes previó se alcance para la tarde y noche del domingo 11 de diciembre, antes de las tradicionales mañanitas que interpretarán músicos locales a la virgen de Guadalupe como parte de la tradición.

“Está aumentando mucho el número de gente y como no hay restricciones, la cosa está más tranquila viene más gente de la que esperábamos, yo me atrevería a decir que ha subido el porcentaje de peregrinos hasta ahorita, en estas fechas han venido pidiendo que los recibamos, no sé qué va a pasar el día de la fiesta, el domingo no sé cómo se ponga y el lunes”.

Precisó que este año, no habrá restricciones sanitarias, por lo que el aforo estará permitido al 100%, sin embargo, llamó a portar el cubrebocas en la medida de lo posible, ya que ante la gran afluencia de personas, el riesgo de contagio puede ser aún más latente.

Entre misas, rezos, flores y las mañanitas, confió en que la celebración se realice con el debido orden.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...