miércoles, 15
de octubre 2025
25.5 C
Morelia
miércoles, 15
de octubre 2025

Sin respuesta, organizaciones campesinas se mantienen en plantón frente a SEDRUA

En demanda de que el gobierno de Michoacán cumpla las minutas de acuerdos firmadas por funcionarios estatales y se abran las ventanillas para acceder a recursos para los proyectos productivos, integrantes de 6 organizaciones campesinas cumplieron prácticamente 35 días en plantón frente a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), sin recibir respuesta.

En conferencia de prensa que ofrecieron sobre el boulevard García de León, el líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Parícutin Rosas Mendoza exhibió algunas minutas firmadas por el titular de SEDRUA y los subsecretarios de la dependencia, pero denunció que a la fecha se les adeuda todavía el pago de 23 tractores por cerca de 4 millones y medio de pesos, así como el financiamiento de 16 microempresas.

“La Secretaría le pedía a los campesinos que depositarán 12% del costo del tractor a un fideicomiso, para depositar dicha cantidad, la empresa que vendía los tractores apoyó con la mitad, el 6% y el campesino apoyo 6%, pero el campesino sí le dio el dinero al gobierno a través del fideicomiso, pero el gobierno no les dio el apoyo, además de que se presentaron también las facturas, otra entrada más de dinero para el gobierno”.

Señalaron, que el presupuesto de 900 millones de pesos que asignó el Congreso del estado a SEDRUA para este año, debería destinarse a detonar el desarrollo del campo, ya que la política federal tiene un retraso del 90%.

“Tenemos un programa que es un eje del gobierno federal que se llama Sembrando vida, donde apoyan a los productores que tienen tierra, pero ¿a los que no tienen? Es decir, al campesino que trabaja en una parcela por un salario no tiene acceso a ningún apoyo. Los jodidos están condenados a estar muy pobres.”

El representante de la organización Civil “Generando Mundo Verde para Todos”, José Cruz Martínez, pidió que se abran las ventanillas para obtener recursos que les permitan trabajar en el campo y las comunidades, sobre todo en el ahorro del agua, ante la escasez del vital líquido en Acuitzio y Tarímbaro.

“Nosotros no tenemos ninguna otra tendencia política o inclinados a algún partido, porque eso a la mera hora de los trancazos no lleva a nada. Políticos no coinciden con los ideales del pueblo, como un servidor”.

Los dirigentes campesinos, advirtieron que mantendrán la movilización en tanto no sean atendidas sus exigencias y podrían plantarse también frente a Casa de Gobierno.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Crisis del limón en Tierra Caliente: requiere organización real y sin intereses políticos

Morelia, Mich.— Ante el desplome del precio del limón y las afectaciones a los productores de la región de Tierra Caliente, autoridades municipales y...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...