martes, 1
de abril 2025
26.5 C
Morelia
martes, 1
de abril 2025

Sin repunte de casos, a cinco años de la pandemia por COVID-19

A cinco años de la pandemia por COVID-19 que azotó al mundo, luego de que el 31 de diciembre de 2019, surgieron en la provincia de Hubei, China, varios casos de neumonía producida por una nueva cepa de virus, este domingo autoridades militares y de salud, realizaron un recuento de los hechos y rindieron homenaje a las personas que perdieron la vida.

Durante el evento, Abraham Flores Vargas, director del Hospital Civil de Morelia “Doctor Miguel Silva”, declaró que la pandemia trajo consigo miedo y desconcierto ante lo desconocido, pero ante ello reconoció que el mundo entero se unió para desarrollar tratamientos y vacunas, así mismo, se demostró que la fortaleza de un “hospital no solo radica en infraestructura o tecnología, sino en el corazón de cada persona que forma parte de ello”

“Hace cinco años, enfrentamos una crisis, enfrentamos el miedo, la incertidumbre y
el miedo, pero también demostramos resiliencia, compromiso y humanidad. En los momentos más oscuros, cuando las camas de hospital estaban llenas, los recursos eran insuficientes, cada uno de nosotros dio lo mejor de sí. Médicos, enfermeras, camilleros, personal administrativo, personal de la empresa, y todos aquellos que desde sus trincheras trabajaron. Hoy, recordamos a los compañeros que ya no están con nosotros”

El secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, destacó que actualmente no se han registrado defunciones por el virus y los casos que se presentan son muy bajos y no han sido de gravedad ni han requerido de hospitalización.

“Hemos tenido, yo diría desde últimos meses, días, no tenemos defunciones, afortunadamente. Sí hemos estado identificando casos, pero con una sintomatología muy leve y también en una cantidad mínima. En el estado logramos identificar en una semana en ocasiones tres casos, en otros cuatro casos. En semanas que más casos hemos logrado identificar, no rebasa los ocho casos a la semana en el estado.”

El 27 de febrero del 2020 se confirmaron los dos primeros casos de Coronavirus en México, uno en la Ciudad de México y otro en el estado de Sinaloa; posteriormente el 11 de marzo del mismo año la Organización Mundial de la Salid, declaró la pandemia de COVID-19 como pandemia mundial y en ese mismo mes en el país ocurrió el primer fallecimiento por el virus.

Un año después, el 8 de diciembre de 2021, el gobierno federal anunció la estrategia nacional de vacunación, con la cual se activaron varios centros para inmunizar a la población.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Partidos políticos exigen acciones ante desplazamiento forzado en Michoacán

Morelia, Mich.– Ante la crisis de seguridad y el desplazamiento forzado, diputados locales y el dirigente estatal del PRD hicieron un llamado urgente al...

TENDENCIAS

Víctor Manríquez propone reforma para garantizar crecimiento y desarrollo de Pueblos Mágicos de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Para garantizar la protección, promoción y crecimiento de los Pueblos Mágicos en Michoacán, Víctor Manríquez González presentó una reforma a la Ley...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...