Pese a reconocer que la inseguridad es el principal problema que han manifestado los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Michoacán, ante candidatos a la alcaldía de Morelia, el presidente de la agrupación, Alejandro Vargas Acosta precisó que al momento no conocen de algún caso de extorsión entre los integrantes de la organización.
En entrevista, explicó que varios constructores trabajan al interior del estado y no han manifestado ningún problema en ese sentido.
“No no tenemos reportes ahorita, tenemos varios agremiados que están trabajando en varias zonas al interior del estado en el tema de carretera y otros temas, y he platicado con ellos y no han reportado temado alguno”.
El empresario aclaró además que el proceso electoral y las campañas proselitistas no han tenido ningún efecto en el trabajo de los constructores, que han mantenido su ritmo en la ejecución de las obras públicas sin contratiempos.
Señaló que de igual forma, los procesos de licitación han continuado de acuerdo a como estaban programados, de tal forma que el 80% de los proyectos que se han licitado se han quedado en empresas michoacanas.
“En realidad no se han visto afectados los procesos de licitación, gracias a Dios han seguido caminando, entonces por ese lado estamos tranquilos (…) La mayoría de las obras las traen los michoacanos, yo creo que estamos hablando un 80% de las obras las traen los michoacanos”.
Vargas Acosta, ejemplificó con el caso del gobierno estatal que la semana pasada lanzó 3 licitaciones, mientras que hay varias en proceso del ayuntamiento de Morelia.
Finalmente, descartó que la CMIC pueda emitir un voto corporativo, al señalar que las reuniones con todos los candidatos sirven a sus agremiados para conocerlos y decidir por cuál votar.