sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Sin pago de adeudos ni federalización de la nómina, presupuesto 2022 no será deficitario: Gobernador

Pese a que no se consideran recursos para la federalización de la nómina magisterial, el pago de la deuda al IMSS por 1 mil 600 mdp, al ISSSTE por 4 mil 800 mdp, ni a proveedores por cerca de 14 mil mdp, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que el presupuesto que propone para el siguiente año por 81 mil 546 mdp será déficit cero, al explicar que el tema financiero va más allá de sumas y restas aritméticas

En conferencia de prensa, señaló que el monto es solo el primer paso para la estabilidad financiera del estado, ya que no se gastará más de lo que se tiene disponible, aunque se seguirán arrastrando adeudos de años anteriores.

“No quiere decir que por tener déficit cero ya se solucionaron los problemas económicos, financieros del estado, para nada. Solo es que este año el gasto será equilibrado, pero seguimos teniendo los adeudos con el ISSSTE de 4 mil 800 mdp, seguimos teniendo el adeudo de 1 mil 600 mdp con el IMSS, le seguimos debiendo 500 mdp a Pensiones Civiles, al INFONAVIT, a la Comisión Nacional del Agua, pero aparte a proveedores privados”.

Ramírez Bedolla reconoció que el presupuesto no contempla la federalización de la nómina magisterial sino que se trabajará para lograrla, al explicar que la deuda que arrastra el estado es consecuencia de que el gobierno estatal no cubrió las cuotas de los docentes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“La federalización de la nómina es algo que vamos a lograr, sí es déficit cero, en el tema presupuestal de este año, pero tenemos problemas financieros de más de una década quizá 2 décadas, y para solucionar eso tenemos que avanzar consistentemente con disciplina estos 6 años”.

El mandatario michoacano explicó que con la intervención del secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto Hernández negocian la condonación de la deuda con el ISSSTE, para que concedan a Michoacán “un borrón y cuenta nueva”.

Señaló que el presupuesto también incluye el convenio U080 que garantiza el aporte federal para el pago de la nómina magisterial, para lo cual se debe erradicar la corrupción de la educación y en consecuencia, están descartadas las plazas automáticas o cualquier otro trámite fuera de lo legal.

“El tema económico-financiero, es muy complejo, no es sumas y restas aritméticas, son ecuaciones más complejas, tanto en lo financiero como en lo económico, pero el presupuesto sí es déficit cero, eso sí hay que decirlo, contempla cero déficit presupuestal, que no quiere decir que ya Michoacán no necesite austeridad, ahorro, disciplina financiera”.


De acuerdo al Secretario de Finanzas, Luis Navarro García, para el 2022 el estado recibirá 12 mil 884 millones de pesos más que este año, divididos de la siguiente manera:
2 mil 329 mdp de ingresos de origen estatal.
6 mil 942 mdp de Participaciones e Incentivos en Ingresos Federales.
2 mi 826 mdp de Fondos de Aportaciones del Ramo 33
314 mdp de Transferencias Federales por Convenios
2.7 mdp de incentivos de Coordinación Fiscal
470 mdp del Fondo de Infraestructura Social que opera directamente Banobras.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...