Morelia, Michoacán .- Aún no hay fecha para que el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) levante voluntariamente su plantón de la Plaza Melchor Ocampo de Morelia, declaró el secretario del ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva.
A insistencia, aventuró que para mediados de la próxima semana podrían llegar a un acuerdo con los manifestantes, al menos en la parte de las demandas que corresponden al gobierno municipal, como la condonación del predial de la Casa del Estudiante “La Comuna de París”.
Sin embargo, añadió, lo que aún no se ha logrado es el diálogo con la administración estatal, a la que compete la mayoría de los puntos de su pliego petitorio, como alto a la “persecución política” y apoyos en educación, salud, campo y seguridad.
“Todavía no tenemos fecha de retiro, estamos trabajando en la parte del acuerdo con ellos, y yo creo que a mediados de la próxima semana tendríamos ya algún avance (…) Sí, yo espero que sí, tengo confianza en que sí se logre, yo creo que ya a mediados de semana tengamos algo ya muy sólido de acuerdos, prácticamente lo que nos está faltando es la parte del diálogo con el gobierno del estado”.
Pasadas las movilizaciones de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) los días 15 y 16 de octubre, que acompañó el FNLS, el secretario se dijo con la confianza de que ya hay condiciones para convocar a una mesa de negociación y acuerdos.
Sin permisos para la actividad comercial, el FNLS instala cada año cerca de 30 puestos en su plantón a inicios del décimo mes, en el marco del 12 de Octubre, fecha que conmemoran como “Día de la Resistencia y Lucha Indígena y Popular”.
En 2023, como se ha vuelto tendencia, permanecieron hasta después del 2 de noviembre, fechas de gran afluencia y derrama económica, con el argumento de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no atendía las demandas de los pueblos originarios.