Un Expo Feria totalmente familiar, sin venta de alcohol y solo con la finalidad de apoyar a los comerciantes que han permanecido por 2 años inactivos ante la emergencia sanitaria del COVID-19, es la que se pretende organizar para este año, aclaró el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.
Tras descartar que se organice el escaparate tradicional de otros años, detalló que de realizarse esta festividad, sería principalmente para beneficiar la derrama económica de los comerciantes michoacanos.
«No es trasladar la Feria tal cual lo conocemos a otro lugar, sino algunas actividades de comercio, sin alcohol, sin gallos, sin ganadera, sin caballos, sin jaripeos, o sea, no es el concepto de feria, se está valorando si se hace una actividad muy familiar, sobre todo para mover la economía de estos comerciantes que llevan dos años sin poder tener actividad, es básicamente eso, si se llegara a hacer es apoyo a la economía y familiar”
Cuestionado sobre los conciertos masivos, detalló que de realizarse, no se presentarían artistas de la talla nacional o internacional, aunque sí se podría manejar con talentos locales.
“Pudiera ser pero no creas que masivos, no piensen en Maluma, se está valorando primero si se hace, y dependiendo de eso pero a lo mejor puede ser algo muy tranquilo, puro talento local puede ser”.
El titular de la SECTUR en el estado, reiteró que se espera que antes de los días Santos, se puedan dar a conocer todos los detalles de este evento.