Al menos el 40% de las escuelas públicas en Michoacán no se encuentran en condiciones sanitarias y de infraestructura para un regreso a clases obligatorio, caso opuesto con las instituciones privadas, ya que el 95% cuentan con lo necesario para un regreso hibrido y controlado, informó el representante de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Michoacán, Juan Bernardo de Legarreta Lores.
Detalló que los servicios sanitarios deficientes como la falta de agua potable, además de poco espacio en algunas aulas para mantener la sana distancia, son algunos factores que impiden que el retorno a las aulas sea seguro.
“A nivel de escuelas particulares tenemos un reporte de aproximadamente del 90-95% de instituciones ya están en condiciones de un sistema híbrido y controlado; en las instituciones públicas lo que hemos recogido es que está entre un 50 y 60% de condiciones por las limitaciones de sanitización”.
Aunado a ello, el representante de los Padres de Familia, indicó que el regreso a clases en Michoacán no se puede dar, ante el problema de los adeudos que persiste con los más de 28 mil maestros y asignaturas pendientes en los centros educativos, por lo que no visualiza un retorno obligatorio, cuando existen diversos factores que lo complican.