Luego de cumplirse el segundo plazo fijado por el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, el puente que cruza por la avenida Siervo de la Nación no se concluyó este 1 de enero, aunque toda la vía está cimentada con concreto hidráulico y sigue la instalación de los barandales.
José Manuel López Ramírez, vecino de la colonia Lomas del Valle, dijo que pese a los 2 años que tardó en construirse, por fin, se le ve forma al puente, del que espera que alivie el tráfico vial por el paso del tren que dura hasta 1 hora en maniobras.
No obstante, observó que los afectados serán los peatones, ya no existe un paso para ellos, quienes tendrán que esperar como en años anteriores.
“Hasta ahorita ahí va, después de unos cuantos años se le comienza a ver forma. Esperamos que nos ayude con lo del tren, porque pasa el tren y se avienta media hora, 1 hora y no se mueve. A veces los vecinos estábamos ahí parados viendo a qué hora pasaba. El problema será para el peatón, será lo mismo, estar esperando”.
Para Osmar Soto Luna, lo mejor es que el puente elevado funcione, debido a los sacrificios económicos que, como ellos, otros comerciantes de la zona han padecido por la falta de circulación desde hace 2 años.
Ahora, apuntó que, al igual que para algunos vecinos de la parte norte del tramo elevado, afectará el cierre de la calle Loma Grande, que conecta con Siervo de la Nación a unos metros delante de la salida del puente.
“Esa calle que quieren cerrar, la vialidad sería por la calle Loma Larga. Es una calle de colonia, no pueden circular los camiones grandes ni el transporte público. Sería más práctico que habilitaran esa calle para que se retomara el curso de la vialidad”.
Con esta inconformidad coincidió la comerciante María de Jesús León, quien resaltó la falta de apoyos y visitas a los comercios por parte del ayuntamiento de Morelia, ya que se alejará el movimiento de los clientes.
“Ya 2 años sufriendo. Yo estoy con el negocio con la crisis total. No hemos recibido un apoyo, ni siquiera una visita por parte de las autoridades para decirnos qué ocupamos. Ahorita estamos con la novedad de que nos cerraron la calle de al lado, ya no tendremos flujo vehicular en esta cuadra por la parte de abajo. Realmente nos están perjudicando”.
También los pendientes que trae consigo la obra del puente de Siervo de la Nación, fueron evidenciados por Leonor Guillén Delgado y Zenaida Godínez Pérez,
vecinas de la calle Nicolás Zapata, ahora en la parte Sur de la obra, quienes esperan que el ayuntamiento de Morelia se pronuncie por el concreto hidráulico destruido, fracturas en sus casas por la construcción y el taponamiento de la red de drenaje por la grava.
“Nadie nos ha hecho caso a nosotros. Hicieron su puente y a nosotros nadie nos pidió opinión. Nadie ha venido a preguntar si se nos han tapado los drenajes, si tienen cuarteaduras nuestras casas y ahora la calle de nuestro pavimento fue destruido y le quieren echar asfalto”