Sin acuerdos concluyó la reunión entre autoridades estatales y los representantes de productores de maíz de Michoacán, quienes advirtieron que retomarán los bloqueos en las casetas de Panindícuaro, Ecuándureo y Zinapécuaro, pero además implementarán nuevas acciones de protesta.
Tras el encuentro privado que se realizó este jueves en Morelia con el secretario de Agricultura, Cuauhtémoc Ramírez Romero y el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, los agricultores acusaron a la administración estatal de incumplir su compromiso de convocar a los industriales al encuentro

“El problema es que desde ayer en la caseta de Panindícuaro se comprometieron a tener a los industriales de la masa y no lo hicieron, ahora quieren que nosotros nos resistamos y no podemos resistir, le pedimos a todo el pueblo de Michoacán que sea consciente, nosotros somos 120 mil familias que tenemos el problema del precio del maíz y nosotros no nos vamos a dejar, nomás recuerden que el problema lo están generando ellos”.
El productor y ejidatario de Numarán, Francisco Aguíñiga aseguró que los agricultores abrieron la circulación en las casetas en un gesto de buena voluntad, pero en el encuentro no hubo capacidad de respuesta para determinar un precio base acorde a sus necesidades y agricultores determinaron bloquear nuevamente el paso de vehículos.
“Ya está bloqueado Zinapécuaro y Panindícuaro, y Ecuándureo también, la expectativa que traíamos es que pusieran un precio piso de 6 mil 200, ni eso aceptaron, para que con los 950 de ellos, se llegara al precio que queremos de 6 mi 950 para arriba.”
El delegado del Módulo de Riego 020 del Valle Morelia-Queréndaro, Braulio Romero Heredia, acusó al gobierno estatal de “darles atole con el dedo nuevamente”; ya que pese a que no cumplió su promesa les pidió esperar hasta el lunes para reunirse con los industriales para evitar la afectación a visitantes.

Sin embargo, aclaró que los productores que se encuentran en las casetas tomaron su propia determinación de bloquear de nuevo, ante la falta de respuesta del estado y la especulación que hacen industriales del precio del maíz, tras conocer el monto de apoyo que acordaron federación y estados.
“Había un precio más o menos en que se estaba vendiendo el maíz en las regiones que ya comenzaron a trillar por alrededor de los 6 mil pesos, un poco más; pero Julio (Berdegué Sacristán) hizo público el precio base en la mañanera y los industriales al saber que el gobierno le iba a poner esos 950 pesos, en automático el precio bajó y de un día para otro llegó a 5 mil 400 y esperan que baje más”.
Alejandro Gámez Vega, productor del Valle Morelia-Queréndaro señaló que el problema está estancado y que mientras la cosecha está por iniciar, los productores están detenidos en espera de que se resuelva el tema del precio por cosecha.

“No se tiene el precio base del mercado por parte de los industriales y consumidores finales, no se ha avanzado, vamos descontentos, porque nuestro interés era llevar una respuesta concreta, ya que la gente está descontenta; estamos rebasados y pedimos que vaya alguien de gobierno a hablar con la gente nuevamente”.
Al encuentro ingresaron poco después del mediodía 16 representantes de productores de todo el estado, pero antes de las 3:00 de la tarde salió el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, quien regresó cerca de 1 hora y media después, al parecer para incorporarse otra vez a la reunión.
Sin embargo, los líderes campesinos salieron hasta cerca de las 6:00 de la tarde y aseguraron que el funcionario abandonó el encuentro sin que hubiera terminado, pero ya no regresó.


 
                                    
