sábado, 25
de octubre 2025
20.5 C
Morelia
sábado, 25
de octubre 2025

Sin acuerdos ni alternativas a sus exigencias, Gobernación espera que normalistas no radicalicen protesta

Morelia, Michoacán- Sin acuerdos ni alternativas para sus exigencias, la Subsecretaría de Gobernación del gobierno estatal espera que los normalistas no radicalicen su protesta, emprendida desde antes de la publicación de la convocatoria para nuevos docentes para el ciclo escolar 2025-2026.

Juan Daniel Manzo Rodríguez, titular del área, explicó que los estudiantes se oponen a que en el proceso participen egresados de otras universidades, como la Pedagógica Nacional (UPN) o las “Benito Juárez”.

Aunque dijo haber celebrado ya varias mesas de diálogo con ellos, apuntó a que hasta el momento no han tenido un carácter resolutivo, pues solamente se les ha escuchado previo a la emisión de la convocatoria, prevista para el 27 de enero.

“Vamos a esperar, se está revisando la emisión de la convocatoria, lo que estamos haciendo es escuchar los puntos de vista de ellos, y de todos, quienes desean participar, realizando también, valuando, tanto la disponibilidad que pueda haber de espacios [para] favorecer para el próximo año, y, a partir de ahí, pues, vamos a ir tomando algunos criterios para realizar la convocatoria”.

A insistencia de la pregunta, el subsecretario se limitó a reiterar que las alternativas están siendo valoradas.

“Las estamos evaluando, las estamos evaluando”.

Manzo Rodríguez calificó como “caprichoso” el actuar de los normalistas, que querrían asegurarse una “exclusividad” en la convocatoria mediante bloqueos de avenidas o la toma de la Secretaría de Educacion en el Estado (SEE).

En torno a una virtual radicalización, ante el posible descontento con los términos en que sea emitida, el funcionario se limitó a decir que espera que no ocurra, y que en todo momento se privilegie el diálogo.

“Esperemos que no, yo creo que tambień la ciudadanía esta al tanto de la conducta que vienen asumiendo ellos, yo reitero que hay toda la disposición de diálogo, de sentarnos, lo hemos hecho, lo hicimos la semana pasada, lo vamos a hacer el próximo martes, y cuantas veces sean necesarias”.

El subsecretario refrendó que “ya no hay plazas automáticas”, y que todos los formadores egresados de instituciones públicas tienen derecho a buscar una plaza, aun cuando, reconoció, los normalistas tienen “prioridad”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia por aire el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que dio inicio el traslado de cabinas del teleférico de Uruapan,...

TENDENCIAS

Dirigente de Morena acusa campaña de desprestigio de la oposición en Michoacán

Morelia, Mich. — El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González denunció que sectores de la oposición buscan desprestigiar al partido mientras el país...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...