viernes, 26
de septiembre 2025
19.5 C
Morelia
viernes, 26
de septiembre 2025

Silverio se fue a EEUU “buscando algo mejor”; volvió a su hogar en un ataúd

Silverio tenía 20 años de no ver a su familia, a sus padres y a los nueve hermanos que aún le sobreviven. La esperanza de abrazarlo vivo se desmoronó. Había logrado el perdón migratorio en Estados Unidos de Norteamérica y estaba en proceso de obtener la residencia americana, pero volvió a Irimbo en un ataúd.

El féretro, con el cuerpo del más pequeño de los Villegas González, fue recibido en una vivienda humilde de cartón, madera y cemento, en dónde su familia señaló: “Le pudieron quitar la vida, pero no la libertad”.

“Aquí tenía libertad, pero éramos pobres”, recuerda su hermano Jorge Villegas González, quien explica que las carencias económicas fueron la principal razón de su partida. “No había dinero, por eso se fue, buscando algo mejor para sus hijos y para mis papás”. Su voz se quiebra al describir las contradicciones que enfrentan los migrantes: dejar atrás el calor de la familia para encontrar trabajo, pero cargar siempre con la incertidumbre de si volverán vivos.

La casa a la que se llega por un camino de terracería y que se abre paso entre las milpas se ha convertido en testigo silencioso del dolor que deja la migración. De acuerdo con el INEGI, en 2023 más de 64 mil michoacanos emigraron a Estados Unidos, lo que representa más del 80 por ciento de la migración internacional. Tan solo de Irimbo, en 2020, se estima que partieron 231 personas en busca de una vida distinta.

Silverio fue uno de ellos. Partió a los 20 años, con la ilusión de comprarse un carro y trabajar unos años. Cruzó la frontera con esfuerzo, pasó penurias, pero encontró estabilidad como cocinero. En Estados Unidos formó una familia, se casó y tuvo dos hijos, a quienes cuidaba con dedicación. Desde lejos, enviaba dinero a sus padres.

“No les mandaba mucho, pero sí lo suficiente para que comieran y para que vistieran”, relata Jorge. Era el apoyo constante, aunque fuera modesto, que lo mantenía unido a su hogar de origen.

Su hermana Graciela recuerda que de niño era tímido, “un poquito consentidito porque era el chiquito de la familia”. Lloraba cuando lo dejaban en el kínder y siempre prefería jugar en el monte con sus hermanos. “Cuando se fue a Estados Unidos nos dijo que solo quería un carro. Ese era su sueño, nada más ir, trabajar y regresar. Pero conoció a su esposa, se casó, tuvo a sus hijos y se quedó por ellos. Lo hacía todo por sus niños”.

La última vez que habló con ella fue un día antes de su muerte. “Platicamos porque Dani, su hijo, estaba enfermo. Me mandó una foto desde el hospital y me preguntaba qué remedio le podía dar, porque allá no había mucha medicina. Eso me duele, porque al otro día me dieron la noticia y no lo podía creer. Todavía no lo creo”, dice entre lágrimas.

El día de la tragedia, Silverio había dejado a sus hijos en la escuela y en la guardería. Nunca regresó. Su familia cuenta que ya habían advertido que se cuidara, que si la situación migratoria se ponía difícil regresara a México. Pero él se resistía. “Nos decía que aquí la vida estaba difícil y que por sus niños no se iba a regresar. Prefería arriesgarlo todo allá antes que volver a esta pobreza”, relata Jorge.

La indignación acompaña el duelo. La familia sostiene que se trató de un operativo mal manejado. “No es lógico que un agente del gobierno federal no traiga una cámara corporal. Nosotros no creemos que haya intentado arrollar a nadie, como dicen. Pudo haber sido detenido, pero no asesinado. No se lo pudieron llevar preso, pero tampoco tenían derecho a regresarlo en un ataúd”, insiste Jorge.

El recuerdo se mezcla con la exigencia de justicia. “Mi hermano no está preso, está muerto, pero su libertad nunca se la van a poder quitar”, añade con la voz quebrada.

El caso de Silverio no es aislado. Es el segundo migrante michoacano que muere en circunstancias relacionadas con redadas migratorias. El primero, originario de Zinapécuaro.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Taurinos celebran amparo para realizar corridas de toros en Michoacán

Matadores taurinos celebraron la suspensión definitiva de la reforma a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección a los Animales otorgada por un amparo...

TENDENCIAS

Raúl Morón llama a respetar tiempos políticos y no adelantar aspiraciones

Morelia, Mich.- El senador de la República por Morena, Raúl Morón Orozco, consideró que aún no es momento de adelantar aspiraciones políticas en Michoacán,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...