Siguen sin localizar, 51.7% de los michoacanos reportados desaparecidos en 2022


Entre enero y noviembre del 2022, la Fiscalía estatal recibió un total de 2 mil 258 reportes de personas desaparecidas; de las cuales 1 mil 582 son hombres y 674 son mujeres, informó el titular de dicho organismo, Adrián López Solís.


Sin embargo, la búsqueda continúa en el 51.7% de las personas reportadas, es decir 1 mil 167 michoacanos siguen con un paradero desconocido, en la que destacan los hombres extraviados con una cifra de 973 a comparación de 193 mujeres desaparecidas en la entidad.


De los 2 mil 258 reportes, el 47.6% se ha localizado, de las que 945 personas aparecieron con vida y 130 fallecidos.


“En cifras de personas desaparecidas, esto es de enero a noviembre de este año. Tenemos un registro de 2 mil 258 personas, 1 mil 582 hombres y 674 mujeres. De la cuales se han localizado 1 mil 075 personas, 599 hombres y 475 mujeres. De esas 1 mil 075, 945 con vida y 130 sin vida”.


En entrevista colectiva, López Solís destacó que en el área de atención a personas desaparecidas el reto no solo es aumentar el personal, sino fortalecer la investigación con laboratorios de genética y certificación del personal, así como de los insumos suficientes para realizar un reconocimiento.


Señaló que desde el 2017 a la fecha, existe el registro de 1 mil 598 personas sin vida sin identificar y que permanecen a disposición de la Fiscalía, de quienes se han recuperado 5 mil fotografías con características de los cuerpos como lunares, cicatrices y tatuajes,cuya información está abierta al público a través de la página

https://identifica.fiscaliamichoacan.gob.mx/#.
Estos datos se integrarán al Banco Nacional de Datos Forenses que elabora la Fiscalía General de la República, de la que destacó el reconocimiento por innovación gubernamental por transparentar la información.