jueves, 17
de abril 2025
12.5 C
Morelia
jueves, 17
de abril 2025

Siguen en incertidumbre, colonos inconformes con la ubicación de las torres del Teleférico de Morelia

Morelia, Michoacán.- Vecinos de las colonias Jacarandas, Gertrudis Bocanegra y Morelos dijeron permanecer en “incertidumbre”, tras un diálogo sin acuerdos con autoridades del gobierno del estado en torno a la ubicación de algunas torres del Teleférico Morelia.

René Robles, encargado del orden de Jacarandas, dijo que el encuentro lo dejó con la sensación de que las obras serán finalmente impuestas, a pesar de que los habitantes de la zona temen ocasionen daños a su patrimonio.

El diálogo fue celebrado en el Instituto del Transporte de Michoacán (ITM), donde la directora María Elena Huerta Moctezuma comenzó por exponer los objetivos de las políticas públicas del gobierno del estado en la materia.

Luego de 30 minutos fue interrumpida por los ciudadanos, quienes se apresuraron a cuestionarle si los sitios donde actualmente se llevan a cabo los estudios de mecánica de suelo serán finalmente construidas las torres.

Huerta Moctezuma y Gener Cuauhtémoc Cetina Guzmán, director de Obras de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), sostuvieron en todo momento que el trazo es el más óptimo, según las diversas variables consideradas.

Argumentaron que las torres en Jacarandas y Bocanegra ofrecen la accesibilidad para el mayor número de usuarios posibles, con la mejor conexión para otras rutas del transporte terrestre, en el punto más cercano al cuadro histórico, y con los menores riesgos asociados al territorio.

La directora defendió que el proyecto se consultó con los usuarios del transporte, lo que causó indignación entre los vecinos, como Nereida, afuera de cuya casa se construirá una torre y no confía en que será indemnizada, como aseguró Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno (SEGOB).

Frente a la inquietud de los colonos, Gener Cetina aseguró que las casas “ni se van a dar cuenta” del Teleférico, ya que no producen ni 40 decibeles de ruido, y los cimientos de las torres estarán hasta a 30 metros bajo suelo, por lo que no producirán cimbras a nivel superficial.

Sin embargo, uno de los vecinos, quien se presentó como ingeniero químico, le lanzó una apuesta para demostrarle que está equivocado.

  • Sería cuestión de simularlo en la computadora, y a ver si pasa lo que dijo, pero yo me echo un voladito con usted, y le puedo asegurar que le gano…
  • Hacemos una malla de puntos finitos, sin problema…
  • ¡Me echo un volado con usted y le gano!

El diálogo cerró con el compromiso de que no continuarán los estudios de suelo hasta que no se lleve a cabo un taller por colonia, sin fecha ni lugar, para escuchar las inquietudes de los vecinos y darles respuesta.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ejército Mexicano aplica Plan DN-III-E en incendio forestal de Zacapu

Este 15 de abril, personal perteneciente a la 21 Zona Militar aplicó el Plan DN-III-E, para sofocar un incendio en el Cerro de los...

TENDENCIAS

PT cierra la puerta al PRD: “No hay confianza mientras no se limpie del silvanismo”

Morelia, Mich.— El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, descartó una posible alianza con el PRD en Michoacán al asegurar...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...