Siguen dudas y desconfianza hacia la federación en descentralización del IMSS: PAN

Siguen dudas y desconfianza hacia la federación en descentralización del IMSS: PAN

Con dudas, concluyó la primera reunión formal entre autoridades estatales y coordinadores de diputados e integrantes de la Representación Parlamentaria en el Congreso local, para discutir la solicitud del gobierno de Michoacán para desincorporar un predio en el que se puedan descentralizar las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado.

Al encuentro acudieron los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Desarrollo Territorial, Gladyz Butanda Macías, con quienes dialogaron por cerca de 2 horas.

Al término, el coordinador de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Escobar Ledesma, resaltó que se haya realizado la primera reunión formal en torno al tema, pero aclaró que siguen las dudas.

“Todavía siguen dudas, hoy nos hablaron de que no hay certeza de que este predio que está valuado en 347 millones de pesos, lo van a tomar a cuenta en su 100% de el costo o en su 60%, o incluso en menos del 60% no hay una certeza, esto lo van a seguir trabajando porque al final del día desde mi punto de vista no valdría tanto la pena”.

Señaló que en tanto, no haya certeza del jurídico del IMSS hacia el gobierno estatal, el tema no avanzará.

Consideró que en caso de que se tome en cuenta el 60% del costo, el IMSS recibiría sólo 208 millones de pesos, por lo que sería conveniente comprar mejor otro terreno que no tenga un costo mayor a los 100 millones y tendría las mismas características.

Escobar Ledesma, aseguró que no hay acuerdo, por lo que sólo se recibirá la información y mantendrán las reuniones formales, hasta que tengan todos los datos necesarios para tomar una decisión, ya que se mantiene la desconfianza hacia el gobierno de la República.

“Habrá buenas intenciones del gobierno del estado, puede ser un gran proyecto de inversión que detonaría la economía, pero la desconfianza existe hacia el gobierno de la República, lo han anunciado desde hace 4 años y nos preocupa mucho que en caso de desincorporar la propiedad, se vaya a quedar a medias, como un elefante blanco”.