miércoles, 5
de febrero 2025
9.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Sigue sin fecha de conclusión el Distribuidor Vial de Salida a Salamanca

El gobierno de Michoacán rechazó de nueva cuenta fijar fecha para la conclusión del Distribuidor Vial de Salida a Salamanca, que el 30 de abril cumplió un año de retraso y que actualmente está a cargo de la empresa “SUPRA Construcciones, S.A. de C.V.”, con el segundo contrato firmado, que vencerá el último día de junio.

El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla recordó que existe una prórroga para ejercer los recursos que terminará en “junio-julio” y precisó que la obra registra un avance del 88%.

Sin embargo, respecto a la viabilidad de que se concluya el restante el último día de junio, explicó que el proyecto se agilizará una vez que iniciaron los trabajos para colocar el drenaje hace 2 semanas y esto evitará las inundaciones de la vialidad.

“Vamos a ver, ya lo que nos ocupaba es que arrancaran las obras de drenaje porque una vez empezando las obras de drenaje y concluyéndolas, ya empieza la colocación del asfalto, del concreto, de la superficie de rodamiento, pero primero tenemos que meter el drenaje para que tenga el agua salida y no ocurran inundaciones, pero esas ya empezaron hace 15 días”.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez tampoco se atrevió a fijar una fecha para concluir la obra que arrancó en febrero del 2021, con una inversión superior a los 440 millones de pesos.

“Yo no quisiera dar fecha porque no queremos quedar mal, es algo impreciso, pero lo que sí estamos convencidos en que la vamos a terminar lo ante posible.”

Sin embargo, Zarazúa Sánchez explicó que para avanzar con mayor celeridad decidieron colocar el drenaje pluvial mediante “tubería hincada”, es decir, en un túnel de más de 300 metros de longitud y 1 metro de diámetro que conectará con el Río, pero va desde el cruce entre el Libramiento con Morelos Sur rumbo al Pípila.

Señaló que el proyecto original contemplaba que se abriera la avenida Morelos en ese tramo, lo que hubiera generado un caos en la zona y en toda la capital michoacana, por lo que tomaron una determinación diferente con el área técnica.  

La construcción de la obra inició con las empresas Cortés Palma Cía. y Contratista General de Latinoamérica, pero tras la rescisión del contrato, el gobierno de Michoacán adjudicó de manera directa la obra a la empresa moreliana SUPRA.

En el documento firmado con su representante legal, Marco Antonio Díaz Martínez, por 154 millones 998 mil 694.14 pesos el 7de noviembre del 2022, se fijó como fecha de terminación el 7 de marzo de este año, sin embargo, no se cumplió lo establecido.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...