La secretaria del Migrante en Michoacán, Brenda Fraga Gutiérrez informó que continúa el desplazamiento forzado en la zona de Tierra Caliente lo que ha provocado que los municipios de Uruapan y Morelia sean puntos en el que las familias desplazadas se instalan, de manera provisional, para partir hacia Tijuana o Mexicali para solicitar asilo político en Estados Unidos.
Desde hace 3 meses 30 familias salieron de Michoacán, mientras que cerca de 4 mil michoacanos residen en albergues en Tijuana o Mexicali, reportó.
“Sigue dándose el desplazamiento, a nosotros nos han pedido apoyo para canalizarlos en un refugio. En su mayoría piden llegar a Tijuana o Mexicali, por las condiciones de mayor facilidad para tramitar un asilo político”.
Desde la dependencia no existe un sondeo de cuántos desplazados han llegado a estas 2 demarcaciones, al haber falta de participación de los municipios para llegar a las colonias irregulares donde las personas se resguardan.
“El movimiento interno se va hacia las ciudades más grandes. Uruapan recibe a mucha gente desplazada de Tierra Caliente, Morelia recibe mucha gente proveniente del oriente. Morelia y Uruapan se convierten en la recepción interna, pero de aquí buscan moverse hacia la frontera. No es su objetivo quedarse aquí, porque el riesgo por 2 o 3 horas de distancia no les resuelve su situación de peligro”.
Por este motivo, señaló que desde la Secretaría del Migrante se trabaja para crear protocolos de atención a las personas desplazadas por violencia, para que los municipios a los que llegan brinden servicios a las familias.