La secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar señaló que en Michoacán si no hay vacancia no se requerirán nuevas plazas docentes, destacando que la disminución de la natalidad influye en la disminución de grupos escolares en educación básica.
En entrevista, explicó que para la creación de nuevas plazas de trabajo docente se requiere que exista un grupo de alumnos que necesiten profesor y que la federación subsidie este salario, por lo que en la actualidad si no hay nuevos grupos no se asigna un docente.
“¿Por qué se genera una plaza? Porque hay alumnos que no tienen maestro. Cuando no hay vacancia no se requiere la plaza. La vacancia deriva de cuando hay un grupo que requiere un maestro. (…) Las premisas ahora son muy claras: si hay menos niños, no se forman grupos de preescolar, por lo tanto, no se puede asignar una plaza donde no hay alumnos”
Molina Aguilar destacó la necesidad de que los egresados de las normales conozcan que la entrega de plazas docentes se realiza bajo criterios técnicos y financieros, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar prácticas indebidas que durante años generaron déficit y endeudamiento en el sector.
Además negó que se congelen las plazas e informó que en esta administración se han entregado 3 mil 800 claves docentes y 400 interinatos.
“Ya no se venden plazas en casas particulares. Incluso había una casa con fachada picada donde se realizaban estas prácticas. Hoy hemos asignado más de 3,800 plazas y 400 interinatos en las últimas dos semanas, y seguimos trabajando en las que restan”, informó.
Finalmente, destacó que el enfoque debe centrarse en mejorar la educación, garantizar que niñas, niños y jóvenes estén en las aulas, fortalecer los procesos de aprendizaje y atender la salud emocional, reduciendo el uso excesivo de pantallas.


