martes, 6
de mayo 2025
28.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Si Congreso no consulta la Reforma Constitucional, CSI irá por la vía jurídica

Morelia, Mich.- Si no se consulta la Reforma Constitucional propuesta por el Ejecutivo estatal, el Consejo Supremo Indígena (CSI) irá por la vía jurídica, advirtió el vocero de la organización, Pavel Uliánov Guzmán Macario, al señalar que tienen el derecho de impugnar y lo van a revisar.

Avisó que se está planeando la táctica jurídica con el colectivo de abogados indígenas, al referir que se mantendrán en pie de lucha, mientras tienen una respuesta.

“Los tratados internacionales y la propia Constitución establecen claramente que las consultas deben de ser de buena fe y conforme a los criterios que las comunidades propongan, si proponen que es en asamblea general tiene que ser en Asamblea general y es lo que estamos haciendo que se pase la consulta directa a las asambleas, ahorita las tomas continúan y los compañeros continúan en pie de lucha en las diversas comunidades indígenas y el acuerdo que tenemos es permanecer incluso de manera indefinida sino dan una respuesta”, alertó.

Guzmán Macario, representante del Consejo Supremo Indígena, aseveró que lo justo es la consulta de la reforma a la Constitución local en materia de derechos indígenas y autogobierno, ya que su aprobación afectará profundamente a las comunidades, por eso se realizó la movilización este martes.

Asimismo, recordó que se había solicitado desde tiempo atrás una reunión con los legisladores, pero fue hasta este lunes que hubo contacto con representantes del Congreso de Michoacán, al reiterar que la postura del CSI es la consulta, que las comunidades tengan acceso, ya que no fueron consultados y el gobierno no puede hablar por el Consejo.

Insistió en qué su postura “no es un capricho”, sino un derecho, ya que en los tratados internacionales se establece el derecho de consulta para los pueblos y comunidades de buena fe, al afirmar que no fue consultada de manera apropiada, en Michoacán hay 330 comunidades indígenas ya reconocidas en el catálogo de pueblos y comunidades pero en realidad hay 500.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Pide Jesús Sierra que el IEM promueva la Elección Judicial de Michoacán

Tras denunciar la evidente desinformación que existe entre la ciudadanía respecto a la Elección Judicial de Michoacán, el candidato a Magistrado de la Segunda...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...