El secretario de Finanzas, Luis Navarro García descartó que exista algún recorte en las participaciones federales que corresponden a los municipios, aunque precisó que “solo un” ayuntamiento se ha referido a esta situación.
Luego de que el tesorero municipal de Morelia, Héctor Gómez Trujillo reportó una disminución del 5.5% en esta partida, mientras que los ediles de Zacapu y Acuitzio se refirieron a un problema similar, el funcionario estatal, aclaró que estos recursos han registrado un incremento.
“Solamente uno lo ha manifestado que no han llegado los recursos federales completos y bueno aquí quiero demostrar con esta gráfica que, al contrario, traemos un 6.78% de más de lo que estaba calendarizado”.
En su exposición, el funcionario explicó que, de 4 mil 935 millones de pesos estimados en participaciones federales y estatales al 31 de agosto, se pagaron 5 mil 265 millones, lo que representa un aumento de 329 millones, es decir, 6.68% más.
En el caso de las Aportaciones Federales, que se destinan a convenios de infraestructura, educación y salud, se pagaron los 4 mil 230 millones de pesos que se tenían estimadas al 31 de agosto pasado.
En consecuencia, Navarro García calculó que el incremento promedio de los recursos pagados es de 6.68%, ya que entre Participaciones y Aportaciones, se pagaron un total de 9 mil 496 millones, esto es, 329 millones más que los 9 mil 166 millones estimados.
Explicó que en ocasiones al inicio de año, la federación dispersa mayor monto de recursos de los estimados y luego se hacen los ajustes correspondientes, por lo que calculó que los ayuntamientos podrían no haber administrado de manera adecuada esos recursos “y le estén sufriendo”.
“Seguramente, en los meses de enero, febrero y marzo llegó mayor recurso y es muy probable que algunos municipios lo hayan gastado y no lo hayan administrado, y entonces le estén sufriendo en estos meses, pero no es que el gobierno le esté reteniendo al estado”.