Tras reconocer una serie de dificultades en los trámites ante la Unidad de Coordinación con las Entidades Federativas (UCEF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García informó que en máximo 10 días se concretará el refinanciamiento de 19 mil 592 millones de pesos de deuda de largo plazo, que autorizó el Congreso local en julio del 2022.
En entrevista, precisó que calculaban que en diciembre pasado concluyera el registro, pero fue hasta la semana pasada que ya firmó los contratos con los nuevos bancos.
“Nosotros teníamos un plan de trabajo para que en diciembre concluyera el registro, poder estar pagando los créditos anteriores y tener los créditos vigentes que son 7, pero insisto fue complicado, pero ya, la semana pasada justamente, desde mi casa estuve firmando los contratos con los nuevos bancos y espero que la semana pasada podamos anunciarlo bien”.
Ante el incremento de las tasas de interés que se registró en los últimos meses, recordó que en el caso del gobierno de Michoacán, los puntos adicionales a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), quedaron en promedio en 0.55, lo que garantiza que logren liberar entre 500 y 550 millones de pesos al año, que ya no se pagarán en intereses.
Dijo entender la resistencia de la SHCP, ya que busca evitar problemas como los que enfrentaron en 2022 al menos 8 entidades del país, que contrataron créditos con instituciones bancarias sin solvencia y ahora “tienen serias dificultades”.