Durante la presentación de la Coordinadora de Mexicanos en el Exterior de Michoacán que integrará el partido Morena, el secretario del Migrante del estado, Antonio Soto Sánchez reveló que la dependencia a su cargo requiere más recursos para dar atención a los requerimientos de atención legal y humanitaria a los connacionales del estado que radican en el vecino país del Norte, ya que ha agotado los que tenía considerados.
Ante integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, legisladores, alcaldes y activistas, el experredista señaló que la dependencia a su cargo gastará este mes de agosto el recurso anual para la repatriación de connacionales que fallecen en los Estados Unidos de Norteamérica y son retornados a su lugar de origen, por lo que pidió a los diputados su apoyo para mejorar el presupuesto en 2026.
“En el caso de Michoacán, Alejandro, tenemos una serie de programas que dadas las circunstancias actuales de endurecimiento de las políticas migratorias, en las redadas, en las deportaciones, los presupuesto que se tenían contemplado, se han terminado, porque hay más repatriación de cuerpos, porque hay más migrantes en movilidad vulnerables que requieren para alimentarse, transporte, el presupuesto, Programas donde haya más recursos para los deportados, programas donde puede haber proyectos de emprendimiento, de autoempleo, tampoco tenemos recursos, es muy importante que el partido sus políticas y las políticas públicas sean alineados en ese apoyo, porque es un tema humanitario”.
En entrevista, el funcionario aclaró que se ha duplicado prácticamente el número de cuerpos de migrantes fallecidos que son repatriados mensualmente, de tal manera que al inicio de año eran alrededor de 4, pero ahora suman entre 7 y 8.
Calculó que requieren al menos 500 mil pesos para no suspender ese servicio en el cierre del año, por lo que buscan un esquema para solicitar recursos con cargo al presupuesto 2026 y mantener el apoyo.