domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Semaccdet iniciará jornadas de restauración para áreas naturales protegidas

El ANP Cerro Punhuato será la primera y ya hay jóvenes morelianos sumados al trabajo a favor de la recuperación de los recursos naturales

Morelia, Michoacán.- En el marco del lanzamiento a nivel mundial del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), declarado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, iniciará jornadas de restauración de los ecosistemas de nuestro estado, para las cuales convoca a la sociedad civil a sumarse a las acciones.

Dichas jornadas de participación ciudadana se pretenden construir para impulsar un programa de voluntariado, el cual inicia con la restauración de zonas afectadas por diferentes fenómenos para después transitar hacia la etapa de reforestación.

Cabe recordar que el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, es un ejercicio global que tiene como objetivo prevenir, detener y revertir la pérdida de los ecosistemas en el mundo, además de acrecentar y mejorar la seguridad alimentaria de la población, el suministro de agua potable, el resguardo efectivo de la biodiversidad, así como la protección y restauración de ecosistemas, con la participación de la sociedad y autoridades.

La Semaccdet invita a los morelianos para sumarse a la restauración en el Área Natural Protegida Cerro Punhuato, donde grupos de jóvenes comprometidos con el cuidado y protección de los recursos naturales ya alzaron la mano para apoyar en las acciones que incluyen la limpieza de predios siniestrados por los pasados incendios forestales, para el retiro de residuos de troncos y ramas.

Además, asegurar laderas en riesgo de colapso; mantenimiento y reparación del camino de acceso; eliminación del carrizo en lindero noroeste y cañadas; mantenimiento y reposición de presas filtrantes de piedra en cañadas y laderas medias y pronunciadas; la construcción de zanjas trincheras; ampliación de brechas internas estratégicas como el Sendero Jurhiata y el Camino de La Cruz.

Estas acciones incluirán la reforestación con fines de restauración con especies nativas en zonas donde el incendio fue superficial; el riego de auxilio en las reforestaciones; la cosecha de semilla de planta nativa; el mantenimiento y limpieza de senderos para instalar señalética, así como la instalación de monitores de especies silvestres.

La Semaccdet invita a quien esté interesado en sumarse a estas jornadas de voluntariado, comunicarse ponerse en contacto a los correos electrónicos [email protected] y [email protected], de la Dirección de Ordenamiento y Sustentabilidad del Patrimonio Natural.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...