sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Seimujer inicia proyecto de prevención al embarazo adolescente

A través del proyecto Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (Fobam), se atenderán 25 municipios con alta tasa de fecundidad en mujeres adolescentes.

Morelia, Michoacán.- Con el propósito de contribuir en la erradicación del embarazo infantil y disminución del embarazo en adolescentes, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), arrancó el proyecto Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam) 2022.

En cumplimiento a los objetivos de la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (Enapea), esta mañana, Seimujer dio continuidad al Fobam para atender 25 municipios con alta y muy alta tasa de fecundidad en mujeres adolescentes.

Tan sólo en 2020, la Secretaría de Salud registró 13 mil 139 embarazos en mujeres de entre 10 y 19 años; “el estado ocupa el sexto lugar nacional en número de embarazos de adolescentes, siendo esta problemática uno de los motivos de deserción y abandono escolar”, informó la titular de Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Es por ello que, puntualizó, esta situación de salud pública exige continuar con los esfuerzos de las políticas públicas y el trabajo interinstitucional encaminados a la erradicación del embarazo infantil y a la disminución del embarazo adolescente, contribuyendo al acceso y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y, goce de su sexualidad en un proceso de autonomía progresiva a nivel individual y en las relaciones interpersonales.

Es así que, a través de procesos de consulta, jornadas de educación integral, acciones culturales, artísticas, lúdicas, acompañamiento y seguimiento de redes y sensibilización a la ciudadanía en general, Fobam operará durante la segunda mitad del presente año.

Cabe señalar que, dicho programa trabajará en coordinación con miembros del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), mismo que será reinstalado este mismo jueves a convocatoria del Consejo Estatal de Población (Coespo). Además de la colaboración de autoridades locales, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.

Los municipios beneficiados serán Apatzingán, Buenavista, Chilchota, Gabriel Zamora, Hidalgo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Maravatío, Nahuatzen, Ocampo, Pátzcuaro, Parácuaro, Paracho, Sahuayo, Uruapan, Tacámbaro, Yurécuaro, Zinapécuaro, Zitácuaro, Zamora, Zacapu, Cherán y la comunidad de Santa Cruz Tanaco.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...