domingo, 11
de mayo 2025
17.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Seguridad y respeto a su trabajo, exigen transportistas de plataformas digitales

Bajo la premisa de no caer en las provocaciones de los trabajadores del volante concesionados, hombres y mujeres que prestan el servicio de transporte mediante plataformas digitales acudieron este miércoles a Casa de Gobierno, para solicitar de manera formal a la administración estatal, ser incluidos en la nueva Ley de Movilidad para el estado.

El presidente de la Unión de Transportistas Digitales de Michoacán A.C., Jonathan Téllez Silva, pidió que se les garantice el desempeño de su labor, ya que por ley tienen derecho y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los respaldó con el último fallo que emitió para el caso de los taxistas de Quintana Roo.

“Es para que nos incluyan en el diálogo para la nueva Ley de Movilidad, que garanticen la seguridad de todos los compañeros, dadas las declaraciones de la semana pasada del líder Pasalagua, los compañeros ya sabemos que no debemos caer en provocaciones y no cargar en sitios como la Central, en los bases de los compañeros taxistas, no tenemos nada contra ellos, pero no hemos sido escuchados como se debiera”.

Sin descartar iniciar manifestaciones de protesta en caso de no ser escuchados, dijeron entender la molestia de los concesionados, pero aclararon que el sustento de su familia también depende de esta actividad y la resolución judicial “avala que no están fuera de la ley, además de que, por cada viaje, se paga IVA e ISR” al Sistema de Administración Tributaria (SAT)

Tras contabilizar en más de 4 mil a quienes prestan el servicio a través de plataformas en Morelia, principalmente, Téllez Silva explicó que tienen lista una propuesta para que se incluya en la nueva iniciativa de Ley, donde buscan disminuir a 1.5% o 2% el impuesto del 3% que pretende cobrar por viaje a los transportistas de plataformas como Uber o Didi y que se establezca un monto “no excesivo” para la licencia especial que ya se contempla.

“Porque en la Ley que quería meter el diputado Fidel Torreblanca, habla de volver a las concesiones, habla de un pago de 10 mil pesos mínimo, más todos los gastos que conlleva, creo que tanto nosotros, como la ciudadanía, lo que no queremos a volver es a ese monopolio de las concesiones, al final el que decide si toma un transporte de plataforma digital o un público es la ciudadanía, creo que lo que todos queremos un mejor servicio y mejor seguridad”.

Acompañado por otra decena de integrantes de la Unión, el dirigente se apostó frente a la residencia oficial, donde se le selló de recibido la petición por el Despacho del Gobernador, por lo que esperan respuesta en 15 o 21 días.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...