El director del Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que la Consulta “Jalo a Transformar Michoacán” reveló que lo primero que cambiarían los jóvenes en el estado sería la seguridad, así como que para vivir felices, requieren estabilidad económica.
En conferencia de prensa precisó que 90% de los 5 mil 819 michoacanos de entre 15 y 29 años que contestaron la encuesta ven un futuro incierto en materia económica, al considerar difícil o muy difícil construir un patrimonio.
“Se realizaron preguntas abiertas, donde los hombres y los mujeres señalaron que lo primero que se debe mejorar en el estado de Michoacán es lo referente a la seguridad, y que los jóvenes quieren y necesitamos vivir felices. En conclusión no es sorpresa que haya esta inconformidad entre los jóvenes y lo importante son las propuestas que estamos generando”.
Informó que el 54% de los jóvenes no atiende elecciones, consultas u otros mecanismos de participación ciudadana, además de que 8 de cada 10 no ve liderazgos juveniles que representen sus intereses.
En el caso de las mujeres, el director del IJUMICH señaló que 5 de cada 10 dijo sufrir con frecuencia acoso u hostigamiento, mientras 7 de cada 10 aseguraron sentirse excluidas de la toma de decisiones.
Precisó que 3 de cada 4 jóvenes aseguró haber sido víctima de violencia, las más comunes psicológica, física, económica, sexual y patrimonial, mientras más del 70% dijo haber sufrido discriminación debido a su condición de joven, pero pese a todo, 7 de cada 10 dijo ser feliz.