miércoles, 5
de febrero 2025
9.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

SEE, lista para aplicar los protocolos ante nueva convivencia en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Derivado de la contingencia por COVID-19 y asumiendo los retos de la nueva convivencia, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), da a conocer los lineamientos y protocolos de evaluación en Michoacán.

Que las y los docentes realicen una valoración de los aprendizajes en las y los estudiantes para el cierre e inicio del nuevo ciclo escolar es el objetivo.

En un comunicado, se informó que la Subsecretaría de Educación Básica coordinará a los niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria, en sus diversas modalidades; así como a los servicios de educación especial y extraescolar para que se establezcan procedimientos que permitan a los docentes vivir en comunidad y afrontar al COVID-19 en sus centros de trabajo con criterios sanitarios.

Las y los maestros se encargarán de valorar el avance en el logro educativo de sus educandos, considerando las calificaciones registradas en los periodos previos del presente ciclo escolar, así como los progresos alcanzados a través de la estrategia “Aprende en Casa”.

Asimismo, procedimientos similares en los subsistemas e instituciones de dichos tipos educativos, se llevarán a cabo, adecuándolos a las modalidades cuatrimestrales o semestrales correspondientes.

Mientras que la Coordinación General de Planeación y Evaluación Educativa vigilará que las instituciones incorporadas atiendan estos procedimientos, a efecto de guiar el proceso de aprendizaje de los alumnos y recabar información útil para conocer las fortalezas y debilidades del estudiante y así planificar estrategias que permitan aprovechar los logros en el aprendizaje y superar los retos.

Destacar, que el resultado de la valoración diagnóstica será un elemento central para la planeación de acompañamientos de regularización que, previo al inicio del ciclo escolar 2020-2021 ayuden a complementar y fortalecer las áreas de oportunidad detectadas en cada uno de las y los alumnos.

En educación básica, la asistencia de los educandos en esta será rotativa y bajo estrictos protocolos sanitarios, asistiendo un día el 50 por ciento de alumnos y el otro día el otro 50 por ciento, alternada por la letra inicial del primer apellido, de la A a la K, un día y de la L a la Z el siguiente y así sucesivamente durante la semana.

Importante mencionar, que se establecerán mecanismos de alerta entre docentes alumnos, a fin de identificar casos en riesgo de abandono escolar.

Se brindará a docentes de educación básica, capacitación a distancia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, sobre los mecanismos para el acompañamiento y nivelación que se requieran para favorecer la incorporación de los alumnos al inicio del ciclo escolar 2020-2021.

Finalmente antes de regresar a las aulas se llevará a cabo una jornada estatal de limpieza, instalación de filtros familiares y filtros escolares, la nueva organización para la sana distancia y otras medidas preventivas que se establecerán mediante un protocolo específico.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...