El titular de la secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) Juan Carlos Barragán Vélez, detalló que la integración del Padrón Único de Beneficiarios de Michoacán se encuentra detenido por la negativa del gobierno federal de unir amas listas y beneficiar a los michoacanos con los apoyos.
“Hay un avance, incluso nosotros tenemos la plataforma para que podamos incluir a todos los municipios, pero lo tenemos parado porque la propia federación se niega a poder tener un convenio con nosotros para poder hacer un padrón de beneficiarios, porque ellos tienen el tema de los programas muy arraigado”
En rueda de prensa, Barragán Vélez agregó que dicha dependencia abastecerá con 100 mil cubre bocas a organizaciones civiles que se mantienen laborando en Morelia, así como otros 100 mil al municipio de Lázaro Cárdenas. Asimismo, se establecerán 50 lavamanos en los municipios con mayor concentración de personas en el estado.
“Serán 50 lavamanos en un periodo aproximadamente de 15 días que se están elaborando por parte de talleres del estado, no estaría apoyando la Secretaría de Finanzas y por cómo van saliendo lo van instalando de pasada colocamos los primeros en La Piedad, Zamora y colocamos algunos en Morelia y vamos a continuar esta semana, vamos a llevar a Lázaro Cárdenas”
Asimismo, el titular de la SEDESOH mencionó que el aumento o decremento de los índices de pobreza provocada por la crisis económica del COVID-19 se verán reflejados en la próxima encuesta del INEGI a realizarse en un año.