Con la intención de potencializar y profesionalizar los servicios turísticos de Michoacán, se realizó la firma de convenio para la creación del Observatorio Turístico entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Secretaría de Turismo del estado.
Tras referir que el turismo es uno de los principales sectores económicos de Michoacán,que aporta 10% del Producto Interno Bruto (PIB) local, el titular de la Secretaría de Turismo, Roberto Monroy García, refirió que con dicho estudio mediante encuestas en las distintas regiones del estado, se busca conocer y definir el perfil del turista que visita la entidad.
“Necesitamos profesionalizar los servicios turísticos que tiene Michoacán, darle al estado el nivel que debe tener el sector turístico en el escenario nacional. La secretaría va a tener una aportación económica de 1 millón 247 mil pesos para poder facilitar el trabajo que haga la Universidad Michoacana”..
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, Raúl Cárdenas Navarro, resaltó que su principal objetivo al trabajar de la mano con el Estado es contribuir al desarrollo social con la implementación de políticas públicas para un sector productivo, económico y empresarial como lo es el turismo.
“Es un convenio que le permite a la Universidad vincularse con el gobierno del Estado a través de un sector productivo como es el turismo y que finalmente resulta en una derrama económica hacia la sociedad, es una cadena de vinculación que lleva a lo importante, al desarrollo social, la Universidad Michoacana como fin último de su actividad es contribuir al desarrollo social”.
Por cada evento turístico se generarán estudios que contribuirán a focalizar las estrategias de turismo por cada región en el estado y con ello, medir y evaluar los indicadores en cada temporada vacacional y de asuetos.
SECTUR aportará 1 millón 247 mil pesos para la realización de este Observatorio Turístico, a fin de facilitar el trabajo de la Universidad Michoacana.