Sector empresarial y académico, firman acuerdo para combatir la corrupción

Sector empresarial y académico, firman acuerdo para combatir la corrupción

Con la finalidad de fomentar la transparencia y fortalecer las acciones en el combate a la corrupción, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, signó el acuerdo de entendimiento con el Comité de Participación Ciudadana (CPC) y la Universidad Tecnológica de la Construcción (UTEC).

El presidente de la CMIC en el Estado, Antonio Tinoco Zamudio, al precisar que la corrupción es un fenómeno a nivel mundial que causa pobreza, obstaculiza el desarrollo y hace huir a la inversión, destacó que con este trabajo en conjunto, impulsarán acciones encaminadas a la legalidad, y con el compromiso de generar las herramientas necesarias para la prevención, tratamiento y denuncias de actos de corrupción.

“Como sector, uno de los puntos vulnerables y de los cuales se van o se han enfrentado es la corrupción, con este convenio se sumarán esfuerzos y cadenas contra la corrupción entre el sector académico y el sector empresarial, impulsaremos la formación, el servicio social, y los retos académicos que generen políticas públicas encaminadas a la transparencia y la legalidad”.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica de la Construcción, Gerardo Rodríguez Torres, celebró que este tipo de acuerdos se impulsen, ya que permitirán inhibir el desarrollo de malas prácticas desde las juventudes, y con ello, avanzar en el combate a la corrupción desde su formación académica hasta su vida laboral.

Asimismo, el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Víctor Hugo Vieyra Avilés, consideró que la vinculación con el sector empresarial y académico, servirá para apoyar cada quien desde su trinchera, en temas de integridad de anticorrupción y cómo combatirla.