domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Sector empresarial busca la prevención del delito y la violencia en Michoacán

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana para prevenir las conductas violentas y los delitos, además de promover la paz, la legalidad y el respeto a los Derechos Humanos, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Prevención del Delito y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) signaron un convenio de colaboración.


El presidente del CCEEM, Raymundo López Olvera, destacó que como generadores de empleo e impulsores de la economía, cualquier inversión que abone a reducir la violencia y recuperar la seguridad, así como la reconstrucción del tejido social, serán inversiones que valdrán la pena.

“El convenio tendrá como objetivo la promoción de mecanismos y participación ciudadana para prevenir las conductas violentas y los delitos. Nos preocupa que el estado esté en paz, que haya estado de derecho y tenemos que empezar por una conciencia social”.

De acuerdo con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, el 96% de los delitos cometidos son del fuero común, es decir, aquellos vinculados con la violencia familiar, violencia de género, abuso y agresión sexual infantil, amenazas y riñas, mientras que el 4% son del fuero Federal, relacionados principalmente con los homicidios dolosos.

En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, destacó que con dicho convenio se busca abatir la hechos delictivos, principalmente los homicidios, prevenir la violencia de género, evitar la impunidad y con ello, generar mayor confianza en las instituciones.

“Mejorar los indicadores de seguridad como la disminución de la incidencia delictiva, los homicidios, la prevención de la violencia de género, aumentar la percepción de seguridad, la no impunidad, generar mayor confianza en las instituciones de seguridad pública forman parte de la agenda en la materia”.

Aunado a ello, con dicho convenio se plantea capacitar sobre la prevención de la violencia, se gestionarán foros de participación ciudadana para la prevención del delito, además de vincular a empresas con el programa de Red de Mujeres Constructoras de Paz.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...