Con el reto de velar por los intereses del sector de la construcción en la entidad, el nuevo Comité Directivo del Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), rindió protesta para ejercer funciones en el periodo 2021- 2023.
El nuevo presidente, Antonio Jesús Tinoco Zamudio, hizo un llamado para la inversión en Michoacán, destacó la importancia de una coordinación entre los tres niveles de gobierno para privilegiar a las empresas locales en las obras, luego de que en el 2020, hubo un decrecimiento del 17.5% en el Producto Interno Bruto del sector, lo que derivó en el despido de trabajadores y el cierre de empresas.
“La CMIC tiene clara la visión de velar por los intereses del gremio de la construcción. Desde esta tribuna hago un llamado al sector privado para que tenga la confianza de invertir en Michoacán y a nuestro 3 niveles de gobierno exhortarlos para que coadyuvemos juntos, ustedes como gobernantes y nosotros como ejecutores de obras y reactivar así la economía”.
Destacó que el sector de la construcción dinamiza 66 de las 72 ramas de la economía y que en Michoacán representa la generación de 60 mil empleos. En su intervención, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, refirió que la mejor medida para salir de la pobreza es mediante la generación de empleos, al referir que no se pueden repartir riquezas si no se crean.
Señaló que es falso que regalando dádivas la gente saldrá adelante, y más aún si lo que se quiere es propiciar un mayor desarrollo en el país, como lo hacer el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, mediante la entrega de apoyos económicos a excepción de los adultos mayores a quienes consideró ser un sector que verdaderamente lo necesita.
“No es un asunto menor saber que 3 de cada 4 empresas de la construcción dinamizan la economía y se soporta ahora en el sector privado que son los que invierten, los que se la juegan y son los generan los empleos, son los que pagan los impuestos y no hay manera de repartir riquezas si no se genera y la riqueza la generan ustedes y la única herramienta eficaz para combatir la pobreza es la generación de empleos”.
Ante el arranque de las campañas electorales, la CMIC se manifestó abierta para escuchar las propuestas de los candidatos y hacerles llegar sus necesidades.