Morelia, Michoacán.- El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, aseguró que la dependencia no tiene adeudos con los más de 3 mil 300 trabajadores eventuales, explicó que actualmente cuentan con 25 prestaciones, aunque buscan acceder a otras 17 adicionales que solo corresponden al personal de base federal.
El funcionario reconoció que dichas demandas no están previstas en el presupuesto estatal. “Es un deseo, es un como si, porque no está presupuestado. Nuestro papel es buscar sinergias con diputados y con el gobierno del estado para gestionar recursos”, explicó.

De acuerdo con el titular de la SSM, el sector salud en Michoacán suma actualmente 17 mil trabajadores, entre los que destacó:
- 2 mil 500 becarios (médicos internos, residentes y enfermeras), cuyo apoyo económico depende de becas federales.
- 3 mil 100 trabajadores de base federal, que fueron ya transferidos al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar.
- 3 mil 300 eventuales laboran bajo contratos estatales de seis meses, entre médicos y personal administrativo.
Ibarra detalló que la mayoría de los trabajadores eventuales se contrataron desde 2008, con refuerzos posteriores en 2010 y 2011, bajo esquemas estatales. “Son trabajadores que se han mantenido por la necesidad de reforzar los servicios de salud, pero su situación contractual es distinta a la de base federal”, comentó.
Respecto al proceso de federalización, informó que más de 3 mil trabajadores ya fueron transferidos al IMSS-Bienestar, aunque reconoció que se trata de un proceso complejo y con resistencias.
En cuanto a infraestructura, recordó que recientemente se inauguró el Centro de Salud Mental y adelantó la próxima apertura de un hospital en Tierra Caliente.
También informó que se están gestionando especialistas en medicina nuclear para operar equipos como el acelerador lineal y el PET scanner, debido a la falta de médicos con esta formación en la entidad.
El funcionario se reunió con trabajadores del sector Salud que acudieron al Congreso local para solicitar mayores recursos. En el encuentro participaron la presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarinni Torres; el presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, Alfredo Anaya Orozco, y la integrante de la Comisión de Salud, Sandra Olimpia Esquivel Garibay.