Sin la asistencia del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres quien fue convocado a la trigésima sexta sesión plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la Región Morelia, en el encuentro se propuso que el director del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza sea ratificado por este Congreso de Michoacán, siempre y cuando cumpla el perfil y el principio de imparcialidad.
En rueda de prensa tras la conclusión del encuentro que tuvo lugar en instalaciones del Congreso, los integrantes de la Mesa destacaron que se propuso la inclusión en el reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, la creación de unidades de anticorrupción interna, evaluaciones de estilo de vida (no sólo a policías si no a mandos medios y superiores), protección de denunciantes, capacitación ética continua, auditorías externas independientes.
La coordinadora de la Mesa Región Morelia, Lorena Cortés, señaló que es necesario que el Poder Legislativo vigile y depure las corporaciones policiales y si se incurre en alguna falta que amerite su destitución se lleve a cabo.
“Que el Poder Legislativo vigile y supervise la depuración de los agentes de policía que han incurrido en alguna falta que amerite su destitución ya que prevalece la simulación las corporaciones policiales, realizar examen de control y confianza a policía auxiliar, derivado de las nuevas atribuciones concedidas por el Ejecutivo del Estado, dejar de llamar a los agentes de la policía elementos, ya que dicho termino es un tanto peyorativo y no abona a la dignificación policial”, agregó.
Por su parte, el Coordinador de las Mesas de Seguridad y Justicia en Michoacán, Roberto Ramírez Delgado; indicó que Morelia avanza en el tema de seguridad, pero admitió que en diversas partes del territorio estatal, existen influencia del crimen organizado, aunque precisó que no es un tema que sea nuevo, porque tratan de incidir en las elecciones.
“Es evidente que sí hay influencia en algunas ocasiones en determinados territorios, donde inciden precisamente en estos momentos previos a las elecciones, buscar colocar algún personaje que pueda vincularse a un compromiso futuro, eso es evidente que pasa no solo en Michoacán, sino en todo el mundo, pero generalizar que en una situación completa donde tendría una resistencia”
Refirió que a este encuentro fueron convocados los 14 municipios que integran Morelia, además de los integrantes de la Guardia Nacional, Fiscalía regional de Morelia, organismos autónomos, así como la 21 zona militar y la presidenta de la comisión de Seguridad, Margarita López Pérez