Un boquete financiero de al menos 734 millones de pesos heredó la pasada administración estatal a la Secretaría de Salud, informó el titular de la dependencia, Elías Ibarra Torres.
Detalló que los recursos corresponden a pagos de laudos laborales, demandas perdidas y la aportación solidaria estatal al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Asimismo, detalló que alrededor de 3 mil 600 trabajadores no son reconocidos por el INSABI, por lo que no pueden ser fondeados con recursos federales, además de 780 estatales que no están contemplados ni en el presupuesto federal ni en el local, lo que provoca un déficit de 470 mdp.
“Encontramos un déficit presupuestal y una necesidad de pago cercanos a los 734 mdp, por pagos a laudos laborales, demandas perdidas, por concepto a la aportación solidaria estatal al INSABI, por déficit presupuestal, tenemos 3 mil 600 trabajadores de administrativos en la SSM que no te lo reconoce el INSABI, por lo tanto no lo puedes fondear con recursos federales, y 780 trabajadores administrativos estatales que no están fondeados ni por el estatal ni por el federal y esto te hace un déficit presupuestal de 470 mdp sumando todo eso nos da 734 millones”.
Refirió que esperarán al proceso de rendición de cuentas, el cual se encuentra actualmente en una revisión de los hallazgos que vence el 22 de octubre, para posteriormente dejar pasar 15 días a fin de subsanar las finanzas y finalmente definir su curso para la entrega-recepción, en caso de que no se compruebe.