El director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Morelia, Miguel Ponce de León Torres, negó el acceso al listado de funcionarios del Cabildo moreliano que recibieron o no la compensación económica equivalente a tres meses de salario como reconocimiento a los trabajos realizados durante la contingencia del COVID-19 en favor de los morelianos.
Argumentó que aún no tienen el corte de nómina, ya que hay funcionarios que mostraron la inquietud de devolver este recurso económico y las cifras se mantienen en constantes cambios.
Para informar sobre el listado de nombres y montos de los funcionarios involucrados, mencionó que no hay compromiso de su parte, ya que el municipio transparenta la información a través de su página web, aunado a que, dentro de la secretaría de Administración tienen el principio de discreción de la entrega de documentos, porque podrían incurrir en alguna falta a la Ley de Protección de Datos Personales.
Quienes serían los indicados de difundir esta información, resaltó, sería el presidente capitalino Humberto Arróniz Reyes, la Dirección de Comunicación Social del municipio o mediante una solicitud al área municipal correspondiente.
Sin embargo, la Ley de Transparencia al Acceso a la Información en el artículo 35, fracción VIII, dice que los sujetos obligados pondrán a disposición pública y actualizarán en respectivos medios la información sobre las remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza.
Ponce de León Torres especificó que la denominación a esta cifra económica no es la de un bono ni de un finiquito de trienio como dijo el presidente municipal, Humberto Arróniz Reyes, sino corresponde a un “reconocimiento”, el cual se otorgó a los funcionarios que estuvieron doce meses laborando en la pandemia.
Explicó que dicho “reconocimiento” se otorga de acuerdo con el esquema de soporte financiero al presidente municipal, sindica, secretarios y regidores que conforman el Cabildo, a partir de recursos económicos provenientes de “economías” que permite la Ley de Disciplina Financiera.
De lo cual, los 14 millones de pesos adjudicados a este concepto, los catalogó como una previsión a gastar, no como un presupuesto destinado, al tender a bajar o subir el monto económico dispersado.
Será a más tardar hasta el 10 de agosto cuando se pueda dar a conocer qué funcionarios sí y quienes no aceptaron tres meses de sueldo como “reconocimiento”.
Mientras Tanto, expuso que el presidente municipal solicitó regresar su bono el pasado 19 de julio, asimismo, una regidora, quien no mencionó el nombre, tampoco recibió este recurso.