viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Se suman operadores del transporte público contra la violencia hacia las mujeres

Morelia, Michoacán.- Para prevenir y atender el hostigamiento y acoso sexual contra las mujeres en el transporte público, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), entregó a permisionarios distintivos de unidades aliadas contra la violencia de género.

Este distintivo identifica a las y los operadores del servicio de transporte público que recibieron capacitación en violencia de género, acoso y hostigamiento sexual en el transporte público, dijo la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca.

“Tener operadores del servicio de transporte público sensibles a un tema tan importante como es la violencia contra las mujeres, permitirá prevenir un fenómeno que nos toca a todas y todos”, aseguró.

Acompañada por los líderes transportistas José Trinidad Martínez Pasalagua, Efraín Gómez Vargas, José Arturo Méndez Calderón y autoridades de la Cocotra, la funcionaria agradeció la disposición de los coordinadores de las rutas, ya que se logró capacitar a 5 mil operadores del servicio de transporte solamente de Morelia.

“Para el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la atención a la violencia contra las mujeres es una prioridad, pero reducirla depende de todos y todas, por eso es muy importante su participación”, aseguró.

Durante su intervención el líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, reconoció la importancia de atender la violencia contra la mujer, “hay operadores que han tenido conflictos con personas que van molestando a las mujeres en las unidades, por eso estos cursos les dieron una visión diferente para la atención de las mujeres en el servicio público”.

“Al participar en los cursos y ahora con la certificación mandamos un mensaje importante a la sociedad, a esa gente que por costumbre se sube a una unidad y le falta al respeto a una mujer, que sepan que estamos unidas todas las organizaciones para prevenir todo lo que sea contra las mujeres”, dijo Efraín Gómez Vargas, líder de la Alianza de Agrupaciones Taxistas y Combis de Michoacán.

Las capacitaciones a las y los operadores del servicio de transporte público continuarán el próximo año de manera presencial y virtual, con lo que se podrán extender al resto del Estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Busca Vanhe Caratachea castigar la explotación infantil ejercida por padres o tutores

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de frenar la normalización de la explotación infantil en las calles, redes sociales y espacios públicos, la diputada Vanhe...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay denuncia trato intimidatorio en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich, Al asegurar que "habido momentos" desde la Junta de Coordinación Política, donde se han realizado "actos intimidatorios", la diputada de Morena, Sandra...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...