martes, 1
de julio 2025
15.5 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Se reúnen Legislativo, autoridades e Iniciativa Privada para trabajar en la recuperación económica de Michoacán

Morelia, Michoacán.-Con propuestas e información toral en torno a la recuperación de la economía de Michoacán, derivado de la crisis que se vino por la pandemia ocasionada por el virus SARS-Cov2, el Congreso del Estado, celebró este día la segunda mesa de trabajo en el marco del Plan Emergente Legislativo COVID-19.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Brenda Fraga Gutiérrez, destacó que se debe trabajar en unidad y cooperación entre los diferentes poderes del estado, niveles de gobierno y la iniciativa privada, para sacar adelante a Michoacán de la situación económica que actualmente enfrenta, por ello insistió en que el trabajo en conjunto para la generación de empleos es fundamental.

“Aspectos como la generación y recuperación de empleos formales y sobre todo bien remunerados es la parte esencial para recuperar una economía, y desde el legislativo, las y los diputados trabajaremos de la mano con expertos en la materia para coadyuvar con los trabajos para la reactivación económica, anteponiendo siempre los intereses del pueblo antes que los políticos o partidistas, trabajaremos de manera institucional”, añadió.

Por su parte, la diputada Wilma Zavala Ramírez, presidenta de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios, del Congreso del Estado, refirió que el Poder Legislativo, es consciente de la situación económica en Michoacán, por lo que se comprometió a buscar alternativas legislativas para coadyuvar con el tema, y que sea desde su ámbito de competencia en el que se ejerzan diferentes acciones en pro de Michoacán.

En este segundo encuentro del Plan Emergente Legislativo COVID-19, también estuvieron presentes los diputados Eduardo Orihuela Estefan, integrante de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios; Osiel Equihua Equihua, presidente de la Comisión de Desarrollo Social; Zenaida Salvador Brígido, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA y Sandra Luz Valencia, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda.

De igual forma se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en Michoacán (SEDECO), así como directores y presidentes de diferentes cámaras empresariales, del Colegio de Economistas y de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocar al diálogo a los delincuentes no sirve de nada: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó dialogar o pactar algo con los delincuentes, como una vía para lograr la pacificación de Michoacán y afirmó...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...